La ciudad de Santander conmemora el Día de Europa destacando la importancia de la Unión Europea y recordando sus valores fundacionales a través de diversas actividades y homenajes. La alcaldesa Gema Igual subraya la fortaleza que aporta la unión de los países miembros.

Santander ha celebrado en el día de hoy, 9 de mayo, el Día de Europa, una fecha que conmemora la paz, la unidad y la cooperación entre los países del continente.

Como cada año, la ciudad ha participado en diversas actividades para recordar la importancia de la Unión Europea y sus valores fundamentales. La noche de este día, las fachadas del Ayuntamiento y del Palacio de la Magdalena se iluminaron con los colores de la bandera europea, creando un espectáculo visual que simboliza la fortaleza y la unión de los países miembros.

Además, durante toda la jornada, la bandera de la Unión Europea estuvo desplegada en el hall interior del Consistorio, en un acto que busca recordar la relevancia de la cooperación internacional.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, resaltó durante el acto la importancia de pertenecer a la Unión Europea y defendió el proyecto común que ha permitido a los países del continente avanzar juntos.

En sus palabras, afirmó que “juntos somos más fuertes para afrontar los retos de un mundo en constante cambio y globalización”. Igual también recordó la figura del fundador de la Unión, Robert Schuman, a quien calificó como “un visionario que soñó con una Europa unida para poner fin a los conflictos bélicos y promover la paz duradera”.

La alcaldesa hizo un llamamiento a recuperar los valores fundacionales de la Unión, como la hermandad, la cooperación y la solidaridad, que siguen siendo esenciales en un mundo cada vez más interconectado.

Este 2025 marca un aniversario importante, ya que se cumplen 40 años desde que España firmó el tratado de adhesión a la Unión Europea el 12 de junio de 1985, aunque la integración efectiva en la comunidad se realizó a partir del 1 de enero de 1986.

La participación de España en la UE ha sido fundamental para su desarrollo económico, social y político, permitiendo acceder a fondos europeos para proyectos de infraestructura, innovación y bienestar social.

Desde 1997, la Casa de Europa en Cantabria ha desempeñado un papel crucial en la promoción del espíritu europeísta en la región. Esta institución ha trabajado incansablemente para acercar los valores y beneficios de la Unión Europea a la ciudadanía cántabra, convencida de que el futuro de esta tierra y de España pasa por una mayor integración en la comunidad.

La celebración del Día de Europa en Santander no solo es un acto conmemorativo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún quedan por afrontar en conjunto.

En definitiva, el Día de Europa en Santander reafirma la importancia de la unión y la cooperación en un mundo cada vez más interdependiente, recordando que los valores de hermandad, solidaridad y respeto mutuo son la base para un futuro más próspero y pacífico en todo el continente.