El Ayuntamiento de Santander inicia una nueva iniciativa de empleo respaldada por una subvención de 1,4 millones de euros para contratar a 73 personas en proyectos sociales y de interés general, en colaboración con el Gobierno cántabro.
El Ayuntamiento de Santander ha dado la bienvenida hoy a las 73 personas que forman parte de la primera fase del programa Corporaciones Locales 2025, una iniciativa que busca fortalecer el empleo en la ciudad y ofrecer oportunidades a personas desempleadas.
La recepción oficial tuvo lugar en el Salón de Recepciones del consistorio y fue presidida por la alcaldesa Gema Igual, quien estuvo acompañada por la concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, y la directora del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), Lucía Serrano.
Este programa, que fue lanzado el pasado 1 de agosto y tendrá una duración de seis meses, cuenta con una inversión total de aproximadamente 1,4 millones de euros, provenientes de una subvención del Gobierno de Cantabria.
La iniciativa tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de personas en situación de desempleo mediante la ejecución de obras y servicios de interés general y social en diferentes áreas municipales.
Durante el acto, la alcaldesa Gema Igual destacó que esta estrategia forma parte de un plan más amplio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno cántabro para promover el empleo y mejorar los servicios públicos.
"Por un lado, ofrecemos una experiencia laboral remunerada y con valor añadido a quienes más lo necesitan, y por otro, fortalecemos la calidad de los servicios que prestamos a los ciudadanos de Santander", afirmó.
Igual también agradeció la colaboración del ejecutivo regional, señalando que estos fondos, que suman aproximadamente 1,4 millones de euros, son esenciales en un contexto laboral en constante cambio.
"Estas políticas activas de empleo no solo proporcionan formación, sino también oportunidades reales y experiencia práctica, que son clave para reinsertar a quienes más lo necesitan en el mercado laboral", agregó.
Por su parte, la directora de EMCAN resaltó la importancia de esta iniciativa para que "miles de personas desempleadas en Cantabria puedan desempeñar trabajos útiles para la comunidad, adquirir experiencia laboral y recuperar la confianza en sus capacidades a través de contratos dignos, con garantías y acompañamiento profesional".
Además, subrayó que las administraciones locales son fundamentales en la implementación de políticas públicas que impactan directamente en la vida de las personas.
Los nuevos empleados se han incorporado a diferentes áreas del Ayuntamiento, participando en proyectos como Santander Crearte 1, Santander Habilidad 1 y Santander Propósito 1.
El proyecto Santander Crearte-1, que incluye actividades relacionadas con la participación ciudadana, la acción social, la cultura y el medio ambiente, ha contratado a 38 personas.
Entre ellas, se encuentran seis animadores socioculturales que trabajarán en Participación Ciudadana y Servicios Sociales; un técnico audiovisual para el área de participación; dos informadores turísticos en la Oficina Municipal de Turismo; un técnico en informática en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC); y diez profesores especializados en nuevas tecnologías que reforzarán la red de Telecentros municipales.
Asimismo, en este bloque, se han incorporado dos guías turísticos que gestionarán el Jardín Vertical del Centro Cívico de Tabacalera, además de dos educadores ambientales que trabajarán en los huertos urbanos, y varias educadoras sociales y trabajadoras sociales que reforzarán los Servicios Sociales municipales.
También, se han sumado animadores socio deportivos que apoyarán en los centros cívicos.
El proyecto Santander Habilidad-1, por su parte, ha contratado a ocho profesionales en áreas técnicas vinculadas con la obra pública, ingeniería y planificación urbana.
Entre ellos, se encuentran dos arquitectos técnicos destinados a los servicios de Autonomía Personal y a la Agencia de Desarrollo; tres ingenieros de obras públicas en diferentes áreas de vialidad; un ingeniero de Caminos en la Oficina de Fondos y Asuntos Europeos; y un peón de obra que colaborará en tareas relacionadas con la mejora de espacios públicos.
Finalmente, el proyecto Santander Propósito-1 se centra en reforzar los servicios administrativos, sanitarios y de atención a la ciudadanía. En esta fase, se han contratado 27 personas, incluyendo 14 auxiliares administrativos, cuatro administrativos en áreas específicas, una graduada en Publicidad y Marketing, dos enfermeras, una fisioterapeuta, dos sociólogas y perfiles técnicos como una veterinaria, una psicóloga y una prospectora comercial.
La alcaldesa también anunció que en septiembre se iniciará una segunda fase del programa, en la que se contratarán a nueve personas más, relacionadas con jardinería y medio ambiente, con una inversión aproximada de 90.000 euros. En esta etapa, se incorporarán ocho peones de jardinería y un ingeniero agrónomo para trabajar en distintas zonas verdes de la ciudad. Además, se prevé una tercera fase, con un presupuesto de unos 400.000 euros y la incorporación adicional de cerca de 30 profesionales, cuyos perfiles serán definidos en futuras convocatorias, con el objetivo de seguir generando empleo y mejorando la calidad de vida en Santander.
No te pierdas el siguiente vídeo de enfoques de la eip