La Junta de Gobierno de Santander ratifica un acuerdo que permitirá ampliar la plantilla municipal con 119 nuevas plazas en 2025, fortaleciendo los servicios públicos de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local de Santander ha aprobado formalmente este lunes una importante oferta de empleo público para el año 2025, que contempla la incorporación de un total de 119 nuevos empleados públicos en diferentes categorías.
Este acuerdo, que ha sido ratificado tras negociaciones con los sindicatos, busca fortalecer los servicios municipales y garantizar una atención más eficiente y ágil a los ciudadanos de la ciudad.
La iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Santander por mejorar su plantilla y responder a las necesidades crecientes de la población.
El plan de empleo público aprobado incluye 88 plazas de turno libre y 31 en promoción interna, con el objetivo de facilitar el acceso a puestos de trabajo tanto a nuevos aspirantes como a empleados municipales en activo que quieran progresar en sus carreras.
En conjunto, esta oferta representa una inversión significativa en recursos humanos, con una previsión de gasto que, convertida a euros, ronda los 2,5 millones de euros, en línea con los presupuestos municipales de años anteriores.
En cuanto a las plazas de turno libre, se destacan puestos como director de la Biblioteca Menéndez Pelayo, tres bomberos conductores, seis bomberos, cuatro arquitectos técnicos, dos agentes tributarios, dos educadores sociales, cuatro trabajadores sociales, siete auxiliares de biblioteca, seis operarios, once vigilantes, tres auxiliares administrativos, veintidós administrativos, tres técnicos de gestión y cinco técnicos de administración general.
Además, se reserva un cupo para personas con discapacidad, que comprende nueve plazas en total: tres administrativos, dos auxiliares administrativos y cuatro vigilantes.
Por otra parte, la promoción interna contempla 31 plazas que incluyen cargos como técnicos en administración general, técnicos en gestión, administrativos, auxiliares administrativos, auxiliares de biblioteca, cabos de bomberos, conductores de cabos de bomberos, un suboficial de extinción de incendios, un letrado, subinspectores, oficiales de Policía Local y un director de banda municipal.
También se garantiza un cupo para personas con discapacidad en algunas de estas categorías, con tres plazas reservadas.
El concejal de Recursos Humanos, Daniel Portilla, ha destacado que esta oferta refleja el compromiso del Ayuntamiento de Santander por seguir mejorando sus plantillas y ofrecer servicios públicos de calidad.
Portilla ha explicado que este acuerdo es el resultado de una negociación constructiva con los sindicatos, con la finalidad de equilibrar la necesidad de reforzar los recursos humanos y mantener la sostenibilidad económica del municipio.
Además, ha recordado que uno de los objetivos principales del equipo de gobierno es reducir la carga fiscal para los vecinos, asegurando que la gestión pública sea eficiente y responsable.
Desde la historia de la administración local en Santander, la incorporación de nuevos empleados ha sido una constante para afrontar los cambios demográficos y las demandas sociales.
La ciudad, que cuenta con más de 180.000 habitantes, ha experimentado en las últimas décadas una transformación urbanística y social que ha requerido la ampliación de sus servicios públicos.
La oferta de empleo público de 2025 se enmarca en esa línea de continuidad y progreso.
En conclusión, esta iniciativa no solo reforzará la plantilla municipal, sino que también reafirmará el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia, la eficiencia y el bienestar de sus ciudadanos, en un contexto marcado por la necesidad de mantener un equilibrio entre el crecimiento económico y la responsabilidad fiscal.