El consistorio santanderino ratifica su compromiso con la mejora de los servicios públicos mediante una ambiciosa oferta de empleo que contempla más de 100 nuevas plazas en diferentes categorías para el próximo año.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este lunes la Oferta de Empleo Público para 2025, un plan que contempla la incorporación de 119 nuevas plazas laborales en diferentes ámbitos y niveles, con el objetivo de fortalecer la plantilla municipal y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

Este acuerdo, que fue ratificado tras meses de negociación con los sindicatos, refleja el compromiso del consistorio con la estabilidad laboral y la eficiencia administrativa.

En total, la oferta incluye 88 plazas de turno libre y 31 de promoción interna, destinando recursos humanos a áreas clave de la gestión municipal.

La iniciativa forma parte de una estrategia global para reducir la precariedad laboral, modernizar los recursos humanos y responder a las crecientes demandas ciudadanas.

La inversión en personal es también un paso importante en la recuperación económica y social post-pandemia, además de un esfuerzo por mantener la competitividad y sostenibilidad del ayuntamiento.

El concejal de Recursos Humanos, Daniel Portilla, enfatizó que “trabajamos para que el Ayuntamiento de Santander cuente con la plantilla necesaria para ofrecer servicios públicos eficaces, ágiles y adaptados a las necesidades de la ciudadanía”.

Portilla también destacó que la oferta ha sido diseñada para equilibrar la plantilla, atendiendo tanto a la incorporación de nuevos profesionales como a la promoción interna de los empleados municipales.

Entre las plazas ofertadas en el turno libre, se encuentran cargos de gran responsabilidad y especialización. Por ejemplo, se reserva una plaza para director de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, así como varias posiciones en áreas de seguridad y servicios sociales.

En concreto, se ofertan tres plazas de bombero-conductor, seis de bombero, cuatro de arquitecto técnico, y diferentes puestos administrativos y de atención al público, como agentes tributarios, educadores sociales, trabajadores sociales y auxiliares de biblioteca.

Asimismo, la oferta reserva nueve plazas para personas con discapacidad, en línea con la legislación vigente y los compromisos de igualdad. Estas plazas están distribuidas en diferentes categorías, incluyendo administrativos, vigilantes y auxiliares administrativos, garantizando así la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público.

Por su parte, la promoción interna contempla 31 plazas que permitirán a los empleados municipales avanzar en sus carreras profesionales. Algunas de estas plazas también están reservadas para personas con discapacidad, en consonancia con las políticas de igualdad. Entre las posiciones de promoción interna se encuentran técnicos de gestión, administrativos, oficiales de policía local, bomberos y cargos de dirección en diferentes departamentos.

El responsable municipal resaltó que esta oferta es fruto de un proceso negociado que busca equilibrar las necesidades del ayuntamiento con las demandas del sector sindical y la estabilidad laboral.

Además, subrayó que la iniciativa se enmarca en el compromiso del equipo de gobierno de reducir la carga fiscal para los vecinos y garantizar la sostenibilidad económica del municipio.

Desde el Ayuntamiento de Santander, se continúa apostando por la mejora de las condiciones laborales y la modernización de la administración pública, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

La aprobación de esta oferta de empleo público representa un paso importante en esa dirección, asegurando que los servicios municipales se adapten a los retos del siglo XXI y contribuyendo a una gestión más eficiente y transparente.