El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander será escenario de una importante jornada dedicada a los últimos avances en tecnología para la gestión de emergencias, con ponencias, demostraciones y oportunidades de networking.

El próximo 13 de junio, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander será el punto de encuentro para profesionales y expertos en el campo de las emergencias y la protección ciudadana.

En esta ocasión, se celebrará la Jornada Técnica de Emergencias 2.0, un evento que busca explorar los avances tecnológicos y las tendencias futuras en la gestión de situaciones de crisis. Bajo el lema ‘¿Hacia dónde vamos?’, esta iniciativa pretende promover el intercambio de conocimientos, fortalecer las redes profesionales y presentar las innovaciones que están revolucionando la respuesta ante emergencias.

Organizado por la administración local, el evento contará con la participación de destacados especialistas y organizaciones internacionales. El concejal de Protección Ciudadana de Santander, Eduardo Castillo, manifestó que esta jornada es una oportunidad única para que profesionales, investigadores y entidades involucradas en emergencias puedan compartir experiencias y aprender sobre las últimas herramientas y metodologías.

La cita, que tendrá lugar en horario de 8:30 a 13:30 horas, contará con ponencias, mesas redondas y demostraciones prácticas.

Uno de los momentos más destacados será la apertura, con una ponencia sobre tecnología aeronáutica y robótica, moderada por Germán Erostarbe Alacano, jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Santander.

Participarán expertos en drones y sistemas UAS, así como en ciberseguridad y sistemas de respuesta automatizada, provenientes de empresas líderes como DRONE UAS SOLUTIONS, U-SAFE y CIBER HUMAN SYSTEMS.

Además, la doctora Rebeca Abajas Bustillo, profesora de Ciencias de la Salud en la Universidad de Cantabria, abordará el uso de la simulación virtual para entrenar en emergencias, con la colaboración de empresas innovadoras como OCTOPUS POLICIAL, INNOVAE, E-EXTINGUISER y TENSTAR SIMULATION.

Otra de las áreas que se destacará será la inteligencia artificial y las comunicaciones en situaciones críticas. Diego García Saiz, profesor e investigador en la Universidad de Cantabria, moderará una mesa en la que participarán profesionales del Hospital Hispania, Motorola Solutions y la Universidad de Oviedo.

La finalidad será analizar cómo estas tecnologías están transformando la gestión de emergencias y mejorando la eficiencia de las respuestas.

Tras el cierre oficial a las 12:30 horas, se realizarán demostraciones en vivo, entre ellas, el uso de drones para la extinción de incendios, el despliegue de exoesqueletos para rescate y campos de simulación para practicar diferentes escenarios.

Estas actividades buscan ofrecer una visión práctica y realista del potencial de las innovaciones tecnológicas.

Este evento se enmarca en la historia de Santander como una ciudad líder en innovación y protección ciudadana. Desde la creación de su servicio de emergencias en los años 80, la ciudad ha invertido en tecnología y formación para estar preparada ante cualquier eventualidad.

La jornada también sirve para reforzar la importancia de la colaboración entre diferentes organismos y fomentar una cultura de prevención y respuesta eficiente.

El concejal Castillo hizo un llamado a todos los interesados en participar, recordando que la inscripción es gratuita y obligatoria debido a las limitaciones de aforo.

Se puede realizar a través del enlace oficial proporcionado por el Ayuntamiento. La organización espera que esta iniciativa sirva para seguir impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en toda la región y más allá.