La IX edición de NatureWatch se llevará a cabo en Santander, coincidiendo con la reciente ratificación de Costa Quebrada como Geoparque Mundial de la UNESCO.

El evento nacional especializado en ecoturismo y observación de la naturaleza, conocido como NatureWatch, regresa a Santander del 8 al 10 de mayo de este año, en su novena edición.

Este año, coincide con la significativa ratificación de Costa Quebrada como Geoparque Mundial de la UNESCO, un hito que no solo resalta la belleza natural de la región, sino que también pone de relieve la importancia del turismo responsable.

El concejal de Turismo, Fran Arias, ha anunciado que el Palacio de Exposiciones será la sede principal de este encuentro, donde se espera un enfoque renovado en las visitas guiadas al aire libre, permitiendo a los asistentes explorar los recursos ecoturísticos más destacados de la ciudad.

La inscripción para el evento ya está abierta y puede realizarse a través del portal oficial de NatureWatch.

Santander se suma este año a otras sedes reconocidas por su compromiso con el ecoturismo, como el Parque Natural de Somiedo en Asturias y la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila en Zamora.

La ciudad ya fue anfitriona de NatureWatch en marzo de 2024, como parte de las iniciativas del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Santander Norte Litoral-Costa Quebrada”.

Este plan ha sido fundamental para apoyar la candidatura del Geoparque, que ahora es una realidad.

La IX edición de NatureWatch ofrecerá un variado programa de actividades, incluyendo excursiones a lugares emblemáticos como la cueva del Pendo, así como salidas crepusculares para observar la fauna marina en la zona intermareal de Costa Quebrada.

Este enfoque práctico permitirá a los participantes experimentar de primera mano la rica biodiversidad y los impresionantes paisajes de la región.

El Palacio de Exposiciones también albergará una serie de ponencias técnicas que proporcionarán una visión profunda del Geoparque y su gestión sostenible.

Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre los valores naturales más significativos del litoral norte de Santander, incluyendo sus formaciones geológicas únicas, que son evidentes en los acantilados y urros que caracterizan el Geoparque Costa Quebrada.

Además, el encuentro dará un nuevo impulso al proyecto de conservación del águila pescadora en la Bahía de Santander, que ha logrado la nidificación de esta especie en la zona tras su extinción como reproductora en el arco cantábrico durante la segunda mitad del siglo XX.

Este esfuerzo por la conservación y la sostenibilidad es un aspecto clave del evento, que busca no solo promover el ecoturismo, sino también compensar su huella de carbono y contribuir al desarrollo local.

Con plazas limitadas, NatureWatch Santander – Costa Quebrada se financia a través del Plan de Sostenibilidad Turística de Santander y cuenta con el apoyo de fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU y del PRTR.

Este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.