La alcaldesa de Santander destaca la importancia de la integración y el respeto hacia el pueblo gitano en un acto que recuerda la histórica presencia de esta comunidad en España.

Santander ha conmemorado el Día Internacional del Pueblo Gitano en una ceremonia realizada en el Ayuntamiento, donde la alcaldesa Gema Igual reafirmó el compromiso del municipio con la integración y el respeto hacia esta comunidad.

Acompañada por la concejala Zulema Gancedo y representantes de diversas organizaciones, entre ellas la Plataforma Romanes y la Fundación Secretariado Gitano, Igual subrayó la necesidad de fomentar la diversidad cultural y el reconocimiento de las aportaciones del pueblo gitano a la sociedad.

Este año, además, se celebra un hito significativo: los 600 años de la presencia documentada de la población gitana en la península ibérica. Durante su intervención, Igual enfatizó que el Ayuntamiento de Santander está comprometido con la difusión de la cultura gitana y la preservación de su identidad, así como con la promoción de sus tradiciones.

'Los santanderinos valoramos la diversidad cultural; cada cultura enriquece nuestra vida', afirmó la alcaldesa.

La ceremonia incluyó la lectura de manifiestos por parte de líderes de las organizaciones gitanas presentes, quienes recordaron los retos históricos que ha enfrentado su comunidad y la importancia de este día como símbolo de reivindicación y unidad.

El Día Internacional del Pueblo Gitano, celebrado el 8 de abril, tiene sus raíces en el I Congreso Mundial romaní/gitano, que tuvo lugar en Londres en 1971.

En ese congreso se establecieron la bandera y el himno gitano. La bandera, que combina el verde y el azul, representa el cielo y la tierra, mientras que la rueda de carro roja en el centro simboliza el viaje desde la India y la búsqueda de libertad.

Por su parte, el himno 'Gelem, gelem', compuesto por Jarko Jovanovic, rinde homenaje a las víctimas gitanas del nazismo.

La elección del 8 de abril como Día Internacional fue confirmada en el IV Congreso Internacional Gitano en Serok, Polonia, consolidando esta fecha como un momento de reflexión y celebración para la comunidad gitana en todo el mundo.

En los últimos años, el 8 de abril ha ganado visibilidad, siendo un día de celebración donde distintas instituciones, tanto nacionales como internacionales, realizan actividades para conmemorar esta fecha.

Santander no ha sido la excepción, destacando la importancia de reconocer la historia y las tradiciones de un pueblo que ha contribuido significativamente a la diversidad cultural de España.

La alcaldesa concluyó su discurso reafirmando que el Ayuntamiento siempre estará al lado del pueblo gitano, apoyando iniciativas que potencien sus capacidades y fomenten su integración en la sociedad.

Este tipo de eventos no solo permiten recordar la historia de la comunidad gitana, sino que también sirven para construir puentes de entendimiento y respeto entre diferentes culturas.