El Ayuntamiento de Santander ha preparado un evento lleno de actividades para celebrar el Día del Libro, con la participación de seis librerías locales y diversas actividades culturales.

La ciudad de Santander se alista para conmemorar el Día del Libro, que se celebra el miércoles 23 de abril, con una variada agenda de actividades que promete atraer a personas de todas las edades.

Este año, la celebración se enriquece con la participación de las seis librerías de la calle Cisneros, que por primera vez se unen al evento. La concejala de Cultura, Noemí Méndez, presentó el programa en compañía de representantes de estas librerías: Gloobal, que abrirá sus puertas la próxima semana, Santoveña, Artpapel, La Vorágine, Carmen Alonso Libros y Némesis.

El evento comenzará el lunes 21 de abril con una ruta guiada que explorará la rica herencia literaria del barrio de La Florida, y se intensificará el miércoles 23, cuando se llevarán a cabo la mayoría de las actividades.

Este día, los asistentes podrán disfrutar de dos rutas guiadas a la nueva Biblioteca Municipal, donde se revelarán tesoros literarios que a menudo permanecen ocultos para el público.

Además, los vecinos tendrán la oportunidad de participar en una acción colectiva titulada ‘El verso de tu vida’, donde podrán dejar su huella poética en lonas dispuestas para ello.

Entre las actividades destacadas se incluye un taller infantil y la presentación del libro ‘Tratado de Arquitectura’, un valioso manuscrito que forma parte del patrimonio municipal.

La concejala enfatizó la importancia de la concentración de librerías en el área, que ha llevado a que el Barrio del Buen Vivir se convierta, como afirman sus libreros, en el Barrio del Buen Leer.

El programa también incluye un cuentacuentos para niños de 3 a 7 años en la nueva librería Gloobal, así como un taller de libros de artista en Artpapel, donde la creatividad no tendrá límites.

Para finalizar la jornada, La Vorágine acogerá un concierto de Chebú, prometiendo una tarde llena de entretenimiento y cultura.

Todas las actividades del Día del Libro son completamente gratuitas, aunque se requiere inscripción previa para las visitas a la Biblioteca Municipal y para el taller en Artpapel, que se puede realizar a través del correo barriodelbuenleer@gmail.com. Durante esta celebración, las librerías participantes ofrecerán un 10% de descuento en la compra de libros, incentivando así la lectura y el apoyo a las librerías locales.

Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la literatura, sino que también busca fortalecer la comunidad y el amor por los libros. En la presentación del programa, participaron destacados representantes de las librerías, quienes compartieron su entusiasmo por la celebración del Día del Libro.

La historia del Día del Libro se remonta a 1995, cuando la UNESCO designó el 23 de abril como una fecha para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.

Las actividades programadas para el Día del Libro 2025 en Santander son un ejemplo claro de cómo la cultura y la comunidad pueden unirse para celebrar la literatura y el conocimiento.

Con la participación activa de librerías locales, la ciudad se prepara para un evento inolvidable que promete inspirar a lectores de todas las edades.