La ciudad de Santander conmemora el Día del Libro con una variedad de eventos culturales, incluyendo lecturas, talleres, conciertos y la apertura de una nueva biblioteca, en una iniciativa que busca fomentar la lectura en todas las edades y barrios.
Santander ha conmemorado hoy el Día del Libro en un evento que ha congregado a numerosos vecinos y visitantes en una jornada llena de actividades pensadas para acercar la lectura y los libros a toda la ciudadanía.
Este año, por primera vez, las seis librerías ubicadas en la calle Cisneros han unido esfuerzos para ofrecer una programación diversa y participativa, consolidando así una tradición que pretende convertir a esta fecha en una oportunidad para reavivar el amor por la lectura en todos los barrios de la ciudad.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha sido la protagonista en los actos principales de la jornada, participando en actividades que han ido desde lecturas públicas hasta talleres infantiles y conciertos.
En su intervención, la regidora destacó que el Ayuntamiento ha querido potenciar esta celebración en colaboración con las librerías locales, con el fin de fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y los espacios culturales, además de promover la lectura como una herramienta de desarrollo personal y social.
El Día del Libro en Santander comenzó con una ruta guiada por el barrio de La Florida, donde los asistentes pudieron explorar la historia literaria que impregna ese entorno, guiados por el experto José Antonio Sánchez Raba.
La iniciativa permitió a los participantes descubrir cómo ciertos lugares de la ciudad han sido escenario de importantes movimientos culturales y literarios a lo largo de los siglos, enriqueciendo así su conocimiento sobre el patrimonio cultural local.
El grueso de los actos se desarrolló en diferentes puntos de la ciudad durante la tarde, con propuestas orientadas a todos los públicos. Una de las actividades más emotivas fue la lectura colectiva en El Corte Inglés, seguida de una visita a la recién inaugurada sede de la Biblioteca Municipal, que ha abierto sus puertas con visitas guiadas para mostrar sus renovados espacios y fondos documentales.
La biblioteca ha sido un pilar fundamental en la historia cultural de Santander, que además cuenta con un fondo bibliográfico que supera los 150.000 volúmenes, incluyendo documentos históricos que datan del siglo XVIII.
Uno de los momentos destacados fue la actividad titulada ‘El verso de tu vida’, donde los vecinos pudieron plasmar en lonas instaladas junto a la biblioteca su relación con la poesía, dejando un legado poético que reflejaba las emociones y pensamientos de la comunidad.
Además, la jornada estuvo llena de eventos para niños y jóvenes, como un cuentacuentos infantil a cargo de Valeria Kiselova en la librería Gloobal, y un taller de libros de artista en Artpapel, que fomentan desde edades tempranas el interés por la creatividad y la expresión cultural.
Por la tarde, la música también tuvo su espacio. A las 18:30 horas, la Banda Municipal de Santander ofreció un concierto al aire libre en el colegio Cisneros, interpretando obras de compositores clásicos como Edvard Grieg, Georges Bizet y Ralph Vaughan Williams.
La iniciativa buscaba acercar la música clásica a todos los públicos de manera accesible y participativa, fortaleciendo el carácter festivo del día.
Otra de las actividades relevantes fue la presentación del ‘Tratado de Arquitectura’, un manuscrito fechado en 1752 y recientemente incorporado al patrimonio documental de la ciudad.
La alcaldesa asistió a este acto en la Biblioteca, resaltando la importancia de conservar y valorar el patrimonio histórico, y destacando que este tipo de iniciativas permiten a las nuevas generaciones conocer y apreciar su historia cultural.
Asimismo, a las 19:30 horas, tuvo lugar en la misma biblioteca la presentación de esta obra inédita, que aporta una visión valiosa sobre la arquitectura en Cantabria en el siglo XVIII.
La publicación del tratado ha sido posible gracias al trabajo de conservación y estudio del personal de la biblioteca, que continúa promoviendo el acceso al conocimiento y la reflexión a través de sus fondos.
Para cerrar la jornada, a las 20:15 horas, se realizó un concierto en la librería La Vorágine, a cargo del grupo Chebú, ofreciendo a los asistentes una velada musical que sumó un toque de cultura contemporánea a la celebración.
Durante todo el día, las librerías participantes, como Gloobal, Santoveña, Artpapel, La Vorágine, Carmen Alonso Libros y Némesis, ofrecieron un 10% de descuento en la compra de libros, incentivando así la adquisición de obras y fortaleciendo el comercio local.
La alcaldesa expresó su agradecimiento a todos los implicados en la organización, destacando la colaboración de las librerías, bibliotecas, músicos, autores y mediadores culturales, que han hecho posible una jornada que refleja el compromiso de Santander con la cultura y la lectura.
Gema Igual finalizó invitando a toda la comunidad a seguir compartiendo, celebrando y creciendo juntos en torno a los libros, reafirmando que el Día del Libro es una oportunidad para reforzar los lazos sociales a través del arte de la palabra escrita y la cultura en general.