La alcaldesa de Santander, Gema Igual, anuncia la llegada de 'TauroCromos', la mayor colección de cromos sobre toros en el mundo, que combina tradición, tecnología y solidaridad en un proyecto único.
En un acto que reunió a figuras destacadas del mundo taurino y cultural, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, presentó oficialmente 'TauroCromos', una colección de cromos dedicada a la tauromaquia que promete convertirse en un referente internacional.
Este proyecto, desarrollado por la empresa HolyCards Publicaciones SL, busca rendir homenaje a una de las tradiciones más arraigadas en la cultura española, fusionando historia, arte y tecnología para ofrecer una experiencia innovadora a los coleccionistas y amantes del toro.
Supuestamente, este coleccionable es el más grande del mundo en su categoría, con una tirada inicial de 25,000 álbumes y aproximadamente 14 millones de cromos distribuidos a nivel nacional e internacional.
La colección incluye 558 cromos que representan las plazas de toros más emblemáticas de España y otros países, así como figuras actuales y legendarias del mundo taurino, desde matadores y rejoneadores hasta ganaderías reconocidas y personajes históricos del siglo XX.
La intención, supuestamente, es preservar y promover la tradición taurina, que ha sido una parte esencial del patrimonio cultural de España y otros países hispanohablantes.
El álbum, que se puede adquirir en kioscos, papelerías, gasolineras y comercios especializados, cuenta con una versión digital interactiva. Los cromos incluyen códigos QR que ofrecen contenido adicional, como vídeos, entrevistas y datos históricos, enriqueciendo así la experiencia del coleccionista y permitiendo una mayor interacción con la tradición taurina.
Además, supuestamente, una parte de los ingresos generados con las ventas será destinada a fines benéficos, apoyando causas relacionadas con la conservación de tradiciones culturales o ayuda social.
El acto de presentación en la Plaza de Pombo contó con la presencia de Javier Ayala, CEO de HolyCards Publicaciones, y José María Garzón, gerente de Lances de Futuro, quienes destacaron la importancia de combinar cultura y tecnología en proyectos que también buscan impacto social.
La alcaldesa Igual subrayó que esta iniciativa refuerza la posición de Santander como ciudad comprometida con su identidad cultural y con la innovación en la promoción de sus tradiciones.
Supuestamente, la colección 'TauroCromos' no solo busca preservar la historia del mundo taurino, sino también acercar esta tradición a las nuevas generaciones a través de la tecnología.
La iniciativa se enmarca en un contexto donde, presuntamente, la tauromaquia enfrenta desafíos y debates en diferentes ámbitos, por lo que proyectos como este pretenden fortalecer su reconocimiento y valoración.
El proyecto además se presenta en un momento en que Santander prepara su agenda cultural, incluyendo la próxima Feria de Santiago 2025 y otros eventos taurinos y culturales que buscan dinamizar la economía y la cultura local.
La colección digital y física, con un enfoque didáctico y de entretenimiento, pretende atraer a públicos diversos, desde coleccionistas veteranos hasta jóvenes interesados en la historia y el arte taurino, todo ello con la esperanza de que esta iniciativa sirva como un puente entre pasado y presente, tradición y modernidad.