El Ayuntamiento de Santander presenta 'Tentemplé', un nuevo programa de artes múltiples que transformará los templos de los Jardines de Pereda y Pombo en escenarios de música, teatro, danza y performances, con actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
El Ayuntamiento de Santander ha anunciado la realización de 'Tentemplé', un ciclo cultural dedicado a las artes múltiples que tendrá lugar en los emblemáticos templos de los Jardines de Pereda y Pombo los días 4 y 5 de octubre.
Esta iniciativa busca ofrecer una programación diversa y accesible, diseñada específicamente para aprovechar estos espacios singulares y promover la participación ciudadana en actividades culturales al aire libre.
Supuestamente, este programa forma parte de una estrategia municipal para diversificar la oferta cultural y hacerla más inclusiva para todos los vecinos y visitantes.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, afirmó que el objetivo principal es acercar la cultura a la ciudadanía mediante propuestas gratuitas y pensadas para todos los públicos, desde bebés hasta adultos mayores, siguiendo el ejemplo de otras iniciativas que ya se han desarrollado en diferentes puntos de la ciudad, como en el Parque de Jado durante el verano.
Según Méndez, los templos de la ciudad son lugares idóneos para este tipo de proyectos, ya que permiten dinamizar el centro urbano y ofrecer experiencias culturales en entornos únicos.
La responsable municipal afirmó: “Invitamos a todos los santanderinos y visitantes a disfrutar de una propuesta que celebra la creatividad, la participación y la vida cultural en comunidad”.
Por su parte, Mónica González, representante de Quasar Teatro y colaboradora en la programación, destacó que 'Tentemplé' está concebido para todas las edades, incluso para bebés, y que cada actividad se adapta a las particularidades de los espacios.
La programación en el templete de los Jardines de Pereda comenzará el sábado a las 13:00 horas con un concierto de la artista Violeta Veinte en formato sesión vermut.
La cantautora, conocida por su estilo que combina jazz, soul, folk, pop y música brasileña, presentará un repertorio que fusiona tradición y modernidad, con composiciones que narran historias íntimas y sinceras.
Este espectáculo está dirigido a público joven y adulto y tendrá una duración aproximada de setenta minutos.
El domingo, en la misma ubicación, se estrenará 'La semilla del Canto', una propuesta para familias con bebés de hasta treinta meses, interpretada por la compañía Desplegándose.
La obra combina música en vivo, voces, movimiento, objetos de juego y poesía para crear un espacio sensible y luminoso, con dos funciones a las 11:00 y 12:30 horas.
Cada pase tendrá una duración de treinta minutos y un aforo limitado a treinta personas, con quince bebés y quince adultos por sesión.
En la tarde del domingo, a las 17:30 horas, llegará 'Sfumato (ensayando para la caída de los contornos)', una reflexión poética, itinerante e inmersiva sobre la relación de los seres humanos con otras especies en el espacio público.
Este espectáculo, galardonado en festivales internacionales de teatro y artes de calle, invita a los espectadores a explorar límites y conexiones en un entorno urbano.
En paralelo, en el templete de Pombo, el sábado 4 de octubre se presentará 'Arbre de Arrels de Bosc', un espectáculo participativo de teatro de objetos en el que los espectadores se convierten en parte activa de la narración.
La obra, que ha sido premiada en FETEN 2025 y recomendada por la Red Española de Teatros, contará con ocho pases distribuidos durante la mañana y la tarde, dirigidos a mayores de diez años y con una duración de veinte minutos cada uno.
Finalmente, el domingo a las 19:00 horas, se realizará 'Minucias', una pieza inmersiva y performativa que combina música en directo y suspensiones aéreas, buscando crear un espacio de gran intimidad entre los asistentes y el entorno.
La función tendrá cinco pases consecutivos y está dirigida a mayores de catorce años, con una duración de quince minutos.
Todos los eventos del ciclo 'Tentemplé' son gratuitos y las entradas pueden reservarse a través de la plataforma Eventbrite, facilitando así el acceso a una oferta cultural pensada para promover la creatividad y el ocio en comunidad.
Sin duda, esta iniciativa representa un paso más en la apuesta del Ayuntamiento por enriquecer la vida cultural de Santander, siguiendo una tradición que data de siglos atrás, cuando la ciudad ya contaba con un importante patrimonio teatral y musical que ha sido reconocido internacionalmente a lo largo de la historia.