El Ayuntamiento de Santander lanza un nuevo programa de actividades culturales al aire libre en el Parque de Jado, con una inversión que supera los 12.000 euros, para potenciar la vida cultural durante el verano y acercar el arte contemporáneo a todos los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Santander ha anunciado la inauguración de un novedoso programa de actividades culturales denominadas ‘Veranos en Jado’, que se llevará a cabo en el emblemático Parque de Jado a partir del viernes 1 de agosto.

Esta iniciativa, diseñada para revitalizar la oferta cultural durante los meses estivales, busca convertir este espacio en un punto de referencia artístico y de encuentro ciudadano.

La inversión destinada a este proyecto supera los 12.000 euros, lo que refleja el compromiso del consistorio por promover la cultura en espacios públicos y fomentar la participación activa de la comunidad.

El ciclo cultural abrirá con la participación de la compañía Provisional Danza, que ofrecerá una representación de danza contemporánea en la noche del viernes.

La pieza, basada en la investigación del movimiento y la poética corporal, promete cautivar al público con su propuesta innovadora. Al día siguiente, el sábado 2 de agosto, Juan Saiz, uno de los músicos cántabros con mayor proyección internacional, ofrecerá un concierto titulado “Tañedor”.

Este espectáculo fusiona jazz y folk, combinando elementos de improvisación, tradición e innovación sonora, y busca atraer a amantes de la música en busca de nuevas experiencias.

Supuestamente, ‘Veranos en Jado’ nació con la intención de consolidarse como un evento cultural de referencia en Santander, con la firme voluntad de mantener continuidad en futuras ediciones.

La coordinadora del programa, Mónica González Megoya, de Quasar Teatro, expresó que el ciclo está pensado para ofrecer propuestas de calidad y variedad, seleccionadas entre artistas y compañías tanto locales como nacionales, para garantizar una oferta cultural equilibrada y accesible.

El ciclo continuará durante los fines de semana de agosto, con una programación que incluye diversas disciplinas artísticas. En el segundo fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de un concierto de cámara a cargo del grupo Enseic, compuesto por intérpretes con una sólida trayectoria.

Además, se presentará la instalación teatral “Versos que anidan”, de Baychimo Teatro, que propone una experiencia poética en el espacio urbano, abierta a la interacción y la mirada del paseante.

Supuestamente, en el tercer fin de semana, el programa ofrecerá una propuesta multidisciplinar titulada “Las nanas según Lorca”, una lectura escénica y musical basada en la obra del poeta andaluz Federico García Lorca, a cargo de Ultramarinos de Lucas.

También se presentará “El peor espectáculo del mundo. De momento”, de Zanguango Teatro, un montaje humorístico e inteligente que invita a reflexionar mientras entretiene.

La programación del ciclo se cerrará con actividades pensadas para públicos familiares. El viernes 22 de agosto, Quasar Teatro presentará “Pinocho”, un concierto-teatro que reinventa el clásico infantil mediante el juego escénico y la música en directo.

Al día siguiente, el sábado 23, actuará Alondra Bentley, considerada una de las voces más destacadas del folk-pop en España, con un recital íntimo y cercano.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Cultura, para ampliar la oferta cultural durante los meses de verano, utilizando espacios públicos como escenarios vivos que fomentan la convivencia, la participación y el acceso a la cultura en un entorno natural y emblemático como el Parque de Jado.

La apuesta por la cultura al aire libre en Santander se remonta a décadas atrás, cuando en los años 80 y 90, el Ayuntamiento promovió diversos festivales y eventos culturales que lograron atraer tanto a residentes como a turistas, consolidando la ciudad como un referente en programación cultural en la región de Cantabria.