La Fábrica de Creación de Santander lanza una serie de actividades culturales, incluyendo un taller de lucha escénica y un CineClub, para conectar a la comunidad con el arte contemporáneo.
La Fábrica de Creación de Santander, un espacio municipal dedicado a promover y visibilizar proyectos artísticos en disciplinas como las artes escénicas, plásticas y audiovisuales, ha dado inicio a una serie de actividades culturales que se desarrollarán a lo largo de este mes.
Este espacio, ubicado en la emblemática Tabacalera, tiene como objetivo fomentar el vínculo entre la ciudadanía y la cultura contemporánea.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha animado a los ciudadanos a participar en las diversas actividades que se llevarán a cabo en la Fábrica.
Entre ellas, destaca el CineClub, que comenzará el próximo martes 15 de abril, en colaboración con el colectivo Salón de Belleza, formado por Cris Somavilla y Manuela Gutiérrez Arrieta.
Este grupo se dedica a generar espacios de reflexión sobre la circulación de imágenes en el ámbito cinematográfico. Cada mes, se proyectará una película poco conocida, seguida de una conversación abierta al público. La película inaugural será 'Función de noche', dirigida por Josefina Molina.
Además, desde el 11 de abril y hasta el 13 de abril, se llevará a cabo un taller de lucha escénica, dirigido por el reconocido actor y profesor de esgrima Kike Inchausti.
Este taller, que es gratuito, tiene como finalidad enseñar a los participantes las técnicas básicas y avanzadas de lucha escénica, minimizando los riesgos de lesiones en los intérpretes.
Inchausti es un profesional con amplia experiencia, conocido por su trabajo en diversas escuelas y como colaborador en producciones teatrales y cinematográficas.
Entre otras actividades programadas, del 12 al 18 de abril, se realizará una residencia técnica de la compañía de Ruth Garreta, que se encuentra en la fase final de su proyecto teatral ‘Rockpunzel’, una obra musical que promete ser un gran atractivo para el público familiar y que se estrenará el 9 de mayo en el Teatro Casyc de Santander.
La Fábrica de Creación también albergará el programa Argamasa, que comenzará el 29 de abril y consistirá en un ciclo de diez encuentros en los que un grupo de participantes dialogará sobre diferentes disciplinas artísticas con profesionales del sector.
Cada sesión incluirá una visita a un espacio cultural de la ciudad, donde un comisario o responsable del lugar guiará a los asistentes a través de una introducción sobre la institución.
El mes de abril también contará con la exposición ‘Todos somos únicos’, a cargo de Emma Meruelo, que exhibe los retratos realizados por estudiantes del IES Alberto Pico, una escuela cercana a la Fábrica de Creación.
Esta muestra es un excelente ejemplo de cómo los jóvenes pueden expresar su creatividad y participar en la vida cultural de su comunidad.
Por otro lado, artistas y compañías como Babirusa Danza, Mymadder, y muchos más, están trabajando en sus propios proyectos dentro de la Fábrica de Creación, lo que demuestra el dinamismo y la creatividad que caracteriza a este espacio.
Para aquellos interesados en obtener más información o inscribirse en las actividades, se les invita a visitar la página web de la Fábrica de Creación o enviar un correo electrónico a info@fabricadecreacion.com. Sin duda, este mes promete ser una oportunidad única para acercarse al arte y la cultura en Santander.