El programa de cine al aire libre en la Fábrica de Creación de Santander regresa en verano con una proyección especial que invita a reflexionar sobre el amor joven y las relaciones en la adolescencia, en una noche que combina cultura y vistas privilegiadas de la bahía.
La Fábrica de Creación del Ayuntamiento de Santander, un espacio dedicado a promover y visibilizar las distintas expresiones artísticas en la ciudad, continúa durante los meses estivales con su programa de actividades abiertas a toda la comunidad.
Entre ellas, destaca la propuesta de cine al aire libre que se realiza en la azotea del centro cívico de Tabacalera, donde los asistentes podrán disfrutar de una noche de película con vistas espectaculares de la bahía santanderina.
Este evento, organizado por el colectivo cultural Salón de Belleza, se ha consolidado como una de las actividades favoritas del verano, atrayendo a un público diverso que busca combinar cultura, ocio y naturaleza.
La próxima proyección tendrá lugar el jueves 28 de agosto a las 21:30 horas, y en ella se podrá ver en versión original subtitulada la película “La increíble y verdadera aventura de dos chicas enamoradas” (1995), dirigida por Maria Maggenti.
Supuestamente, este filme aborda el romance entre dos jóvenes chicas, explorando las complejidades del primer amor y las emociones que acompañan esa etapa de la vida.
La directora, Maggenti, ha declarado en varias entrevistas que la inspiración para la cinta surgió de una imagen que la marcó profundamente: una joven en el instituto, con notas de amor en los bolsillos de sus vaqueros, símbolo de la inocencia y la intensidad de los sentimientos adolescentes.
La película, además, refleja el contexto social de la década de los 90, cuando las historias LGBTQ+ comenzaban a ganar mayor visibilidad en el cine independiente.
Este ciclo de cine al aire libre forma parte de una iniciativa más amplia del Ayuntamiento de Santander para fomentar la cultura y ofrecer espacios de reflexión a través del arte.
En palabras de la concejala de Cultura, Noemí Méndez, estas actividades permiten a los ciudadanos disfrutar del verano de una manera diferente, promoviendo encuentros y diálogos en un entorno único.
Supuestamente, el colectivo Salón de Belleza, formado por artistas y pensadores como Cris Somavilla y Manuela Gutiérrez, tiene como objetivo generar espacios de análisis y discusión sobre la circulación de imágenes y el papel del cine en la sociedad contemporánea.
Cada mes, proponen una película y un debate que invita a los asistentes a cuestionar cómo se construyen y representan las historias en la pantalla, y qué impacto tienen en nuestra percepción del mundo.
Desde sus inicios, el colectivo ha tenido un papel importante en la escena cultural de Cantabria, promoviendo la exhibición de obras de artistas visuales y fomentando el pensamiento crítico.
La próxima sesión del cineclub será el 11 de septiembre, y las entradas para estas proyecciones son completamente gratuitas.
Para más información, los interesados pueden consultar la página web de la Fábrica de Creación o contactarse a través del correo info@fabricadecreacion.com. Sin duda, estas actividades contribuyen a mantener vivo el espíritu cultural en Santander, enriqueciendo la oferta cultural de una ciudad que combina tradición y modernidad, y que sigue apostando por espacios que promuevan la reflexión, el arte y la comunidad.