El Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria planean colaborar estrechamente para mejorar la educación y atención a los consumidores mediante programas conjuntos y la experiencia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.

El Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria han anunciado su intención de fortalecer la colaboración en materia de protección y formación de los consumidores y usuarios.

Esta iniciativa busca aprovechar la experiencia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), así como los servicios de atención al consumidor del Gobierno regional, con el objetivo de ofrecer una atención más cercana, eficiente y educativa.

Durante una reunión celebrada entre Álvaro Lavín, concejal de Consumo del Ayuntamiento de Santander, y Rosendo Ruiz, director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, ambas partes acordaron explorar vías para la firma de un convenio de colaboración.

Este acuerdo permitiría implementar programas conjuntos de formación y campañas informativas que eduquen a los ciudadanos sobre sus derechos y deberes, además de mejorar los canales de atención y asesoramiento.

La oficina de información al consumidor en Santander, que data de 2004, ha sido un pilar en la protección de los derechos de los ciudadanos. En ese año, gestionó un total de 2.935 consultas, cifra que refleja la importancia de estos servicios en la ciudad. En 2022, la Oficina Municipal de Información al Consumidor se posicionó como líder en resolución de reclamaciones en la región, gestionando en promedio 244 consultas y reclamaciones mensuales.

Este volumen de trabajo requiere un esfuerzo constante y dedicado por parte del personal, que trabaja para ofrecer respuestas rápidas y eficaces a los ciudadanos.

Por su parte, el Gobierno de Cantabria también dispone de un Servicio de Consumo que atiende las reclamaciones y consultas de los usuarios en toda la comunidad autónoma.

La colaboración entre ambas instituciones busca sin duda potenciar estos recursos, optimizando la atención y aumentando la eficacia en la resolución de conflictos.

Rosendo Ruiz destacó que el futuro convenio permitirá estrechar la colaboración entre las instituciones, beneficiando a los consumidores mediante acciones formativas y campañas de sensibilización.

“Este acuerdo aprovechará la experiencia de los profesionales de la OMIC en Santander en áreas como la educación y la formación, además de promover iniciativas que divulguen los derechos de los consumidores y enseñen cómo ejercerlos correctamente”, afirmó Ruiz.

Asimismo, ambos representantes coincidieron en que esta colaboración contribuirá a que los consumidores tengan acceso a información más clara y cercana, además de fortalecer la formación en materia de derechos y obligaciones.

La iniciativa busca también mejorar la percepción y confianza en los servicios públicos de protección al consumidor, clave para una economía más justa y transparente.

Históricamente, la atención al consumidor en Santander ha sido una prioridad para las administraciones locales. La creación de la OMIC en 2004 representó un paso importante en la protección de los derechos de los ciudadanos, adaptándose a los cambios del mercado y las necesidades sociales.

La experiencia acumulada en estos años refuerza la confianza en que la colaboración entre el Ayuntamiento y la región puede marcar un antes y un después en la atención y formación del consumidor.

En definitiva, esta iniciativa demuestra el compromiso de Santander y Cantabria por ofrecer servicios públicos más eficientes y orientados a la ciudadanía, promoviendo una cultura de respeto y conocimiento en materia de consumo.

La firma del convenio, aún en fase de estudio, promete convertirse en un ejemplo de colaboración interinstitucional en beneficio de todos los ciudadanos de la región.