La ciudad de Santander refuerza su compromiso con la conciliación laboral y familiar, destinando más de 250.000 euros en becas de guardería para el próximo año, beneficiando especialmente a familias vulnerables.

El Ayuntamiento de Santander ha anunciado la próxima aprobación de la cuarta convocatoria de becas para guarderías, una iniciativa que busca facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar de sus residentes.

La medida, que en 2025 contará con un presupuesto superior a los 250.000 euros, supera ampliamente las cifras iniciales y refleja el compromiso del consistorio con el bienestar social y la igualdad de oportunidades.

En total, se destinarán 39.166 euros en esta cuarta remesa, beneficiando a un total de 45 familias. Hasta la fecha, en lo que va del año, el programa ha concedido 222 becas por un monto total de aproximadamente 275.000 euros (equivalente a unos 250.000 euros en moneda local), un dato que evidencia la prioridad que otorga la administración local a este tipo de ayudas.

Las becas están orientadas a cubrir los costes de la matrícula en guarderías y centros de educación infantil de la ciudad, permitiendo a los padres y madres acceder a servicios de cuidado infantil durante su jornada de trabajo o formación.

Para 2025, las ayudas cubrirán diferentes modalidades, incluyendo una beca completa con servicio de comedor, cuyo importe será de 308 euros al mes (unos 290 euros en euros), y otra sin comedor, de 257 euros mensuales (aproximadamente 243 euros).

Además, la beca media se establece en 195 euros mensuales (unos 185 euros en euros), facilitando la accesibilidad a la educación infantil.

Lo que distingue esta convocatoria es su atención especial a los colectivos más vulnerables. En particular, las familias numerosas, monoparentales y mujeres víctimas de violencia de género podrán acceder a ayudas que cubren el 100% del coste, una medida que busca garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las barreras económicas para estas familias.

Las solicitudes podrán realizarse hasta el 31 de diciembre a través del teléfono 942 200 833 o mediante el correo electrónico centrodeigualdad@santander.es. Las ayudas se concederán por un período que podrá variar según las condiciones laborales o formativas de los solicitantes, con posibilidad de renovación automática en algunos casos.

Los centros que participan en el programa de becas municipales comprenden una amplia red de centros educativos y de cuidado infantil en diferentes barrios de Santander, incluyendo instituciones como Bellavista, Charco, Colorín Colorado, María Reina Inmaculada, Parayas Candina, Haypo, Chiquitín Pctcan, La Anunciación, La Encina, Madre Mercedes, Niño Jesús, Piccola, Marqués de Valterra, Seryo, San José, Esclavas SCJ, Chiquitín Valdenoja, Ciempiés, Castroverde y Calasanz.

Este esfuerzo por ampliar y fortalecer las ayudas para la conciliación familiar se enmarca en una política más amplia del Ayuntamiento, que desde hace décadas ha promovido iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y fomentar un entorno más igualitario y solidario.

La historia de estas becas se remonta a principios del siglo XXI, cuando Santander empezó a implementar programas similares con un presupuesto modesto, pero que con el tiempo fue creciendo en alcance y fondos, reflejando la creciente preocupación social por la igualdad y el bienestar infantil.

Supuestamente, estos programas han tenido un impacto positivo en la tasa de empleo femenino y en la reducción del abandono escolar temprano, aunque todavía hay quienes consideran que sería necesario ampliar aún más su alcance para llegar a todas las familias que lo necesitan.

La apuesta del Ayuntamiento por estas ayudas demuestra su compromiso con un modelo de ciudad inclusiva y con una visión de futuro que prioriza el cuidado y la educación de las futuras generaciones.