Este viernes 12, el centro cultural Doctor Madrazo ofrecerá una noche dedicada al cine independiente, con una selección de cortometrajes dirigidos por Juan Pino Rodil y presentados por Faustino Real. La jornada contará con la participación del director y actor Emi Badiola, quien interpretará a su alter ego, la periodista Fina, en dos de los cortos. La entrada es gratuita y el evento incluye una ronda de preguntas al final de la proyección.

El centro cultural Doctor Madrazo en Santander acogerá este viernes 12 de octubre una velada dedicada al cine de autor, en la que se proyectarán una serie de cortometrajes dirigidos por el reconocido realizador Juan Pino Rodil.

La proyección comenzará a las 19:30 horas y forma parte de la programación cultural del mes, que busca promover el talento local y el arte cinematográfico entre la comunidad.

El evento será presentado por Faustino Real, conocido colaborador de diversos medios de comunicación y creador del canal Alter_Nativo Cantabria, que se ha consolidado como una plataforma para promover producciones independientes y nuevas voces del cine.

Además, presuntamente, contará con la presencia del propio Juan Pino Rodil y del actor Emi Badiola, quien interpretará a su alter ego, la periodista Fina, un personaje que ha aparecido en dos de los cortometrajes y que ha ganado reconocimiento en el circuito local.

Durante la noche, se proyectarán siete cortometrajes que abarcan diversos géneros y estilos, demostrando la versatilidad y creatividad del cine independiente.

Entre los títulos se encuentran "Examen de Ondas", una comedia; "Bufanda", un drama; "Íncubo", un relato de terror fantástico; "La Comedia Fina", una sátira teatral; "Jack & Ennis", un melodrama; "Súcubo", un remake de "Íncubo"; y "Ilusión", una comedia romántica.

La duración total será de aproximadamente 75 minutos y la entrada será libre hasta completar aforo, permitiendo así que un amplio público pueda disfrutar de estas obras sin coste alguno.

Supuestamente, Juan Pino Rodil ha dirigido más de una docena de cortometrajes y ha trabajado con más de 65 actores, lo que le ha permitido desarrollar un estilo propio y una visión clara del cine que desea crear.

En sus declaraciones, ha afirmado que, técnicamente, hoy día cualquier persona con un móvil puede realizar un cortometraje, siempre y cuando tenga la intención de contar historias y la voluntad de trabajar con actores.

Este enfoque democratiza el mundo del cine y fomenta la participación de nuevos realizadores.

Cabe destacar que el cine de autor en Santander ha experimentado un auge en los últimos años, con festivales y eventos que promueven el talento local.

La proyección en el centro cultural Doctor Madrazo se suma a esta tendencia, ofreciendo una oportunidad única para que los vecinos y amantes del cine puedan disfrutar de producciones originales y conocer más sobre el proceso creativo de los jóvenes cineastas.

Al finalizar la proyección, se abrirá una ronda de preguntas y respuestas, permitiendo a los asistentes dialogar con los creadores y profundizar en temas relacionados con la realización de cortometrajes, las dificultades del sector y las influencias artísticas.

Este tipo de eventos contribuyen a fortalecer la comunidad cultural de Santander y a impulsar nuevas generaciones de cineastas en la región.