El Picknic Film Festival 2025 en Santander presenta una selección de cortometrajes documentales y de ficción en su decimosexta edición, con actividades en diversos centros culturales y entradas gratuitas para el público.

El Picknic Film Festival 2025 en Santander continúa consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes de la región, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de producciones cinematográficas de alta calidad que, supuestamente, no tienen la suficiente distribución para llegar a las salas comerciales tradicionales.

La decimosexta edición de este festival internacional se llevará a cabo desde el 19 hasta el 29 de agosto, con proyecciones en varias sedes culturales de la ciudad, entre ellas el centro cultural Doctor Madrazo, la Filmoteca de Cantabria, la Biblioteca Central y Casyc Up- Centro Tantín.

Las sesiones de cortometrajes documentales y de ficción se desarrollarán en días específicos: los días 20, 21, 25 y 26 de agosto, comenzando todas ellas a las 19:00 horas.

Cada proyección tendrá una duración aproximada de entre 60 y 90 minutos, permitiendo al público disfrutar de una variedad de obras en un ambiente accesible y gratuito, ya que la entrada será libre hasta completar aforo.

Además, presuntamente, el evento busca promover el cine de autor y de bajo presupuesto, que recibe apoyo de festivales internacionales y críticos especializados, para dar visibilidad a trabajos que, por diferentes razones, no alcanzan las grandes pantallas.

Entre las películas programadas para estos días se encuentran títulos procedentes de diversos países, como Irán, Francia, España, Perú y Portugal.

Por ejemplo, el miércoles 20 de agosto, se proyectarán cortometrajes como '20 Size' del director iraní Reza Jafarzadeh, con una duración de 20 minutos, y 'El canto de los años nuevos' de Alexander Cabeza Trigg, con 23 minutos.

La programación también incluirá obras como 'La Fenetre' de Lucas Ortiz Estefanell y 'L’Espurna D’Aielo' de Manuel Fontán Del Junco, ambas con duración aproximada de 9 y 28 minutos respectivamente.

El jueves 21 de agosto, los espectadores podrán disfrutar de títulos como 'Cautivas', de la realizadora española Itxaso Díaz, y 'Zona Wao' de Nagore Eceiza Mujika, ambos con una duración de 20 y 24 minutos.

La oferta continúa el lunes 25 de agosto con obras como 'Lo que te falta' y 'Les brebis ne savent pas nager', con duraciones de 13 y 22 minutos, además de 'Sara' de Ariana Andrade Castro, de Perú, y 'UTLÄNDSK' de Alba Lozano, ambas con aproximadamente 17 y 20 minutos.

Finalmente, el martes 26 de agosto, se presentarán trabajos como 'Across the railway' de Ramón Aron Galiana Moll, con 15 minutos, y 'A fronteira azul' del portugués Dinis M.

Costa, que dura 38 minutos. La programación también incluirá cortometrajes como 'Shiro' y 'Watermelon shoot', ambos de realizadores españoles, con duraciones de 15 y 20 minutos respectivamente.

Este festival, que además cuenta con la sección Mini Picknic Film Festival dedicada al cine infantil y familiar, busca fomentar la cultura cinematográfica en un entorno inclusivo y accesible.

Presuntamente, el evento también es una oportunidad para que los amantes del cine descubran obras que, aunque no cuentan con gran distribución, tienen un alto valor artístico y narrativo.

La colaboración con diferentes centros culturales y la gratuidad de las entradas reflejan el compromiso del festival con la promoción cultural en Santander y su intención de acercar el cine de calidad a toda la comunidad.