Un ciclo de cinco sesiones en el centro cultural Doctor Madrazo revelará las obras menos conocidas del director Tod Browning, pionero del cine mudo y precursor del horror clásico.
El centro cultural Doctor Madrazo será escenario de un ciclo de cine dedicado a explorar el universo silente de Tod Browning, uno de los cineastas más enigmáticos y vanguardistas de la historia del cine estadounidense.
Organizado por CINEINFINITO, este evento se llevará a cabo del lunes 19 al viernes 23 de mayo y ofrecerá cinco sesiones que mostrarán algunas de las obras menos conocidas pero más relevantes del director, muchas de ellas en su versión original en blanco y negro.
Tod Browning, nacido en 1880 en Louisville, Kentucky, fue un director que supo transformar sus experiencias en el mundo del espectáculo ambulante, los circos y las ferias en un cine lleno de personajes marginados, historias de doble identidad y un oscuro universo psicológico.
Antes de su fama por títulos como ‘Drácula’ (1931) o ‘Freaks’ (1932), Browning desarrolló un estilo propio en la era del cine mudo, en colaboración con la leyenda del cine expresionista Lon Chaney.
Sus películas, muchas veces subestimadas o consideradas sólo como preludios del cine de horror, contienen una visión profunda y obsesiva sobre temas como la impostura, la fragilidad del cuerpo y la dualidad del ser humano.
Este ciclo busca ofrecer a los asistentes una mirada cronológica a la filmografía muda de Browning, incluyendo títulos clave como ‘The Unholy Three’, ‘The Unknown’ y ‘The Show’, además de obras menos conocidas que permiten comprender la evolución de un autor que, entre el melodrama criminal y el expresionismo oscuro, anticipó muchas de las tensiones del cine contemporáneo.
La programación, que combina clásicos y rarezas, invita a reflexionar sobre cómo Browning exploró los límites del cuerpo, la mirada y la empatía, generando un impacto que trasciende el tiempo.
El programa completo es el siguiente:
Lunes 19 de mayo:
● 18:00 - ‘Outside the Law’ (1920), duración 85 minutos, una historia de crimen y redención en el oeste.
● 19:35 - ‘White Tiger’ (1923), 77 minutos, un relato de misterio y violencia.
Martes 20 de mayo:
● 18:00 - ‘Drifting’ (1923), 84 minutos, un drama de personajes perdidos.
● 19:35 - ‘The Unholy Three’ (1925), 86 minutos, con Lon Chaney en su papel de un grupo de delincuentes disfrazados.
Miércoles 21 de mayo:
● 18:00 - ‘The Mystic’ (1925), 73 minutos, una historia de magia y engaños.
● 19:35 - ‘The Blackbird’ (1926), 86 minutos, un drama con tintes de comedia negra.
Jueves 22 de mayo:
● 18:00 - ‘The Unknown’ (1927), 68 minutos, un thriller de horror psicológico.
● 19:35 - ‘The Show’ (1927), 65 minutos, una mirada a la vida en un circo.
Viernes 23 de mayo:
● 18:00 - ‘Freaks’ (1932), 64 minutos, la obra más polémica y emblemática de Browning, que desafía los límites de la empatía y la percepción social.
La entrada a todas las funciones es gratuita, y se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar, ya que el aforo es limitado. Esta iniciativa busca rendir homenaje a un cineasta que, con su visión única, dejó una huella indeleble en la historia del cine y que, aún hoy, sigue interpelando a nuevas generaciones de espectadores y creadores.
No pierdas la oportunidad de acercarte a la obra de Tod Browning y sumergirte en un universo donde lo silente y lo visual se fusionan para contar historias que desafían el tiempo y los límites del cine convencional.