Este viernes 23, el centro cultural Doctor Madrazo presenta una selección de películas del innovador cineasta Patrick Bokanowski en un ciclo dedicado al cine experimental, ofreciendo una experiencia visual única para los amantes del arte cinematográfico.
Organizado por Cineinfinito, el próximo viernes 23 de marzo en el centro cultural Doctor Madrazo, tendrá lugar una jornada dedicada al cine experimental del reconocido director francés Patrick Bokanowski.
La cita comenzará a las 19:30 horas y forma parte del ciclo titulado ‘Tierra de nadie’, que busca acercar al público a filmes que desafían las convenciones narrativas tradicionales.
La programación incluye varias obras emblemáticas de Bokanowski, creador nacido en Argel en 1943, cuyas películas abordan aspectos sensoriales y abstractos del cine, alejándose del relato clásico para sumergir a la audiencia en un universo de sensaciones y percepciones.
La duración total del ciclo es de aproximadamente 95 minutos, y las obras seleccionadas abarcan desde su primer cortometraje en 1972 hasta su largometraje más ambicioso de 1982.
Patrick Bokanowski, con formación en pintura y óptica, es considerado una figura clave en el cine experimental francés. Su estilo se caracteriza por la manipulación artesanal de la imagen, colaborando estrechamente con su esposa, la compositora Michèle Bokanowski, cuyas bandas sonoras proporcionan un componente hipnótico que complementa sus visuales.
Influenciado por artistas vanguardistas como Jean Cocteau y Stan Brakhage, así como por movimientos surrealistas y la pintura metafísica de Giorgio de Chirico, Bokanowski ha desarrollado un cine que invita a la percepción sensorial y la reflexión.
Sus películas no siguen una narrativa lineal; en cambio, construyen paisajes mentales y universos cerrados donde el tiempo parece detenerse. ‘La Femme qui se poudre’ (1972), su primer cortometraje, introduce el rostro como máscara y la suspensión del tiempo, estableciendo un tono de introspección visual.
Le sigue ‘Déjeuner du matin’ (1974), donde objetos y figuras aparecen despojados de contexto, creando una atmósfera de extrañamiento y transformación óptica.
El ciclo culmina con ‘L’Ange’ (1982), su obra más ambiciosa, que se desarrolla sin diálogos y presenta un universo ritual donde personajes enmascarados ascienden por una estructura laberíntica.
La película puede interpretarse como un viaje espiritual, un proceso alquímico o un bucle existencial, y refleja la visión inquietante y simbólica de Bokanowski.
El cine de Bokanowski se distingue por su enfoque en lo intangible, proponiendo una experiencia sensorial que desafía la percepción lógica. En un mundo saturado de imágenes, su obra ofrece una alternativa radical basada en la contemplación activa, donde cada plano invita a explorar los límites de lo visible y lo perceptible.
Este ciclo en el centro Doctor Madrazo permite a los asistentes sumergirse en el universo único del cine experimental francés, apreciando una obra que trasciende las palabras y las historias para explorar el arte en su forma más pura y sensorial.
La iniciativa busca promover el conocimiento y la apreciación del cine que, lejos de entretener, invita a una experiencia introspectiva y transformadora, perfecta para quienes buscan algo diferente en el mundo audiovisual.