El programa de cine en la azotea de la Fábrica de Creación regresa en verano con una película que profundiza en las emociones del primer amor juvenil, ofreciendo una experiencia única con vistas a la bahía.
Santander continúa enriqueciendo su oferta cultural durante el verano con una propuesta que combina arte, cine y naturaleza en un espacio emblemático de la ciudad.
La Fábrica de Creación, un centro municipal dedicado a promover las expresiones artísticas en sus diferentes disciplinas, organiza una serie de actividades abiertas al público, destacando entre ellas el cine al aire libre en su azotea, que permite a los asistentes disfrutar de películas en versión original subtitulada con vistas privilegiadas a la bahía.
Este jueves, 28 de agosto, a partir de las 21:30 horas, tendrá lugar la proyección de la película “La increíble y verdadera aventura de dos chicas enamoradas” (1995), dirigida por Maria Maggenti.
La cinta, que se ha convertido en un clásico dentro de las historias de amor juvenil, narra el romance entre dos chicas jóvenes en un entorno que refleja las emociones y descubrimientos propios de la adolescencia.
La película, que supuestamente fue inspirada por experiencias personales de la directora, explora los vínculos emocionales en un primer amor, además de abordar temas como la identidad, la aceptación y la búsqueda de la felicidad.
La Fábrica de Creación, espacio gestionado por el Ayuntamiento de Santander, tiene como finalidad visibilizar a artistas que están desarrollando proyectos en artes escénicas, plásticas y audiovisuales.
Durante el verano, mantiene en marcha su programa de actividades abiertas a la ciudadanía, fomentando la participación y el diálogo cultural. La iniciativa del cineclub, en colaboración con el colectivo Salón de Belleza, se realiza de manera mensual y busca crear un espacio de reflexión sobre el cine y su impacto en la sociedad.
El colectivo Salón de Belleza, formado por Cris Somavilla y Manuela Gutiérrez, es conocido por su labor en generar espacios de pensamiento y discusión en torno a la circulación de imágenes y sus movimientos invisibles.
Presuntamente, este colectivo investiga cómo se hace y se mira el cine en la actualidad, promoviendo debates sobre el significado y la construcción de las narrativas visuales.
El próximo encuentro del cineclub está programado para el jueves 11 de septiembre, continuando así su calendario de actividades culturales que han logrado captar la atención de numerosos vecinos y visitantes.
Además, este espacio busca acercar el cine a diferentes públicos, en un entorno único que combina la belleza natural de Santander con el arte audiovisual.
La participación en estas sesiones es gratuita, y las películas proyectadas suelen ser de distribución limitada, lo que permite a los asistentes descubrir obras poco conocidas y ampliar su visión sobre el cine independiente y de autor.
La proyección de esta semana, en particular, promete ser una experiencia emotiva y reflexiva, ideal para quienes desean disfrutar de una noche diferente en la ciudad.
Para más información sobre horarios, próximas actividades y detalles del programa, se puede consultar en el correo info@fabricadecreacion.com o en su página web https://fabricadecreacion.com/. Sin duda, esta iniciativa contribuye a fortalecer la vida cultural de Santander, promoviendo el encuentro, la reflexión y el disfrute del cine en un entorno natural y acogedor, consolidando así la tradición de la ciudad como un centro cultural vibrante y en constante movimiento.