Durante el año 2024, más de 7.000 parejas eligieron el emblemático Palacio de La Magdalena para contraer matrimonio en Santander, con servicios innovadores y facilidades que convierten cada ceremonia en un momento único.
En 2024, el Palacio de La Magdalena en Santander se consolidó como uno de los lugares preferidos para celebrar bodas civiles, con un total de 118 matrimonios que congregaron a más de 7.000 asistentes. Este histórico escenario, conocido por su belleza arquitectónica y su privilegiada ubicación junto al mar Cantábrico, ha sido testigo de momentos memorables para muchas parejas que eligieron sellar su amor en sus elegantes salones y en el majestuoso hall principal.
La organización de estas ceremonias está a cargo del servicio de Protocolo y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Santander, liderado por el concejal Álvaro Lavín.
Desde el Ayuntamiento, se ha puesto mucho énfasis en ofrecer un servicio de alta calidad, adaptándose a las necesidades de las parejas y buscando que cada boda sea un evento inolvidable.
Según Lavín, “nos esforzamos en ofrecer los mejores servicios y condiciones para que los novios puedan disfrutar de su día sin preocupaciones. Innovamos constantemente en aspectos como la decoración, la música, y las comodidades para preparar a los contrayentes”.
Una de las novedades más relevantes en 2024 ha sido la gratuidad en la decoración floral de la sala, un detalle que los novios agradecen y que añade un toque de elegancia y naturalidad a la ceremonia.
Además, el Palacio ofrece la posibilidad de alquilar habitaciones para que las parejas puedan vestirse, maquillarse y realizar sesiones fotográficas en un entorno privilegiado, todo ello con tarifas que oscilan en torno a los 150 a 200 euros por noche, dependiendo del tipo de habitación.
El acceso al Palacio también se ha simplificado para los invitados. Los vehículos particulares pueden estacionar en el recinto tras notificar previamente a la policía, mientras que los autobuses y vehículos especiales deben coordinarse con el servicio de Protocolo con antelación.
La celebración en sí generalmente tiene lugar en el hall principal del Palacio, donde los concejales del Ayuntamiento, incluida la alcaldesa, ofician las bodas tras una solicitud expresa de los contrayentes.
Desde 2020, el Ayuntamiento de Santander también ofrece la opción de celebrar reconocimientos de matrimonio, como bodas de plata, para parejas que se hayan casado en el Palacio o en otras dependencias municipales, permitiendo así que las parejas puedan revivir momentos especiales y renovar su compromiso en un entorno que combina historia, belleza y servicios de primera.
Para quienes deseen reservar su boda en el Palacio de La Magdalena, pueden ponerse en contacto con el Servicio de Protocolo a través de los teléfonos 942 200 747, 746 o 647, o mediante correo electrónico en protocolo@santander.es. La tradición y las modernas comodidades convierten al Palacio en un escenario ideal para celebrar uno de los días más importantes en la vida de cualquier pareja, consolidándose como uno de los destinos más románticos y exclusivos de la región en 2024.