La artista Blanca Tejerina presenta en el CC Doctor Madrazo una muestra que cuestiona la relación del ser humano con el entorno natural, combinando técnicas tradicionales y artesanales en una propuesta innovadora.
El Centro Cultural Doctor Madrazo en Santander abrirá sus puertas del 3 de septiembre al 16 de octubre para albergar la exposición titulada ‘De la rama una cambera’, obra de la artista multidisciplinar Blanca Tejerina.
La muestra invita a los visitantes a reflexionar sobre la interacción entre los seres humanos y la naturaleza, abordando esta temática desde una perspectiva crítica y artística.
Supuestamente, la artista se inspira en sus paseos por los bosques y prados de Cantabria, una región con un rico patrimonio natural que ha sido fuente de inspiración para numerosos artistas a lo largo de la historia.
Desde los tiempos de la Antigua Roma, que valoraba la belleza y la utilidad de los espacios naturales, hasta el movimiento romántico del siglo XIX que exaltaba la naturaleza como refugio espiritual, Cantabria ha sido un escenario privilegiado para la creatividad.
En esta exposición, Tejerina combina diferentes soportes y técnicas para expresar su visión. Destacan sus obras en pintura acrílica sobre grandes lienzos que representan la naturaleza virgen, así como sus ceras sobre papel que muestran vegetación y elementos del jardín diseñados artificialmente, como parterres y borduras florales.
Además, la artista ha explorado el dibujo de las copas de los árboles con carbón sobre papel, logrando una intensidad que refleja la densidad y el misterio de los bosques.
Una de las facetas más innovadoras de la exposición es su interés por el trabajo artesanal. Presuntamente, Tejerina pasó seis meses en el taller Meyremo de Gajano aprendiendo a soldar con la técnica TIG, un proceso que requiere precisión y control en temperaturas muy altas.
Con esta técnica, ha elaborado ornamentos vegetales en acero inoxidable y alambre, que dialogan visualmente con las representaciones vegetales más densas y desarrolladas en otras obras.
La artista, nacida en Santander en 1997, es graduada en Bellas Artes y en Música, lo que refleja su carácter multidisciplinar. En sus trabajos, no solo aborda temas relacionados con la naturaleza, sino que también retrata personas y comunidades cercanas a su entorno. Además, combina su actividad artística con la docencia, impartiendo clases de piano contemporáneo en la ciudad.
Supuestamente, la exposición también forma parte de una tendencia artística actual que busca cuestionar y revalorizar las técnicas tradicionales y artesanales, en un contexto donde las relaciones humanas con la naturaleza se ven cada vez más tensionadas por la urbanización y el cambio climático.
La obra de Tejerina, en este sentido, se convierte en un acto de activismo visual, invitando a la reflexión sobre el impacto del ser humano en el medio ambiente.
Entre sus exposiciones anteriores, destaca su muestra individual “Dancing with” en la Galería Mecha en 2024, así como participaciones en ferias y eventos internacionales en Madrid, Londres y Madrid, que evidencian su reconocimiento en el ámbito del arte contemporáneo.
La exposición en Santander no solo ofrece una visión estética, sino también un espacio de diálogo crítico sobre cómo concebimos y cuidamos nuestro entorno natural en la actualidad.