La firma francesa evalúa traer los modelos deportivos de Alpine a Argentina, impulsada por la presencia de Franco Colapinto en la Fórmula 1 y el reconocimiento del público local por sus autos icónicos.
La expansión de la marca Alpine en Argentina parece estar cada vez más cercana, impulsada por el impacto que ha tenido la presencia del piloto argentino Franco Colapinto en la Fórmula 1 con el equipo Alpine Renault.
La llegada del joven piloto a la máxima categoría del automovilismo no solo ha generado entusiasmo en el país, sino que también ha actuado como catalizador para que la marca francesa evalúe seriamente la posibilidad de ofrecer sus modelos en territorio argentino.
El presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, manifestó en declaraciones a Clarín durante el Gran Premio de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone que “estamos analizando con mucha seriedad la incorporación de la marca Alpine en Argentina”.
Desde hace tiempo, en la compañía tienen en mente traer autos de la emblemática marca francesa, que desde sus inicios en los años 60 se hizo famosa por su rendimiento en eventos de rally y mountain racing, y que en Europa ha gozado de gran popularidad con sus modelos deportivos.
La historia de Alpine en el mundo automotor es larga y llena de logros. Originariamente fundada en 1955 en Dieppe, Francia, la marca alcanzó notoriedad internacional en la década del 60 y 70 gracias a su participación en carreras de resistencia y rally, logrando múltiples victorias en competiciones como las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato del Mundo de Rally.
En 2017, Alpine fue revitalizada bajo el paraguas del Grupo Renault, buscando volver a los speculares resultados deportivos y de mercado que la consagraron en sus primeros tiempos.
En la actualidad, Alpine ha recuperado protagonismo y apuesta fuerte por la electrificación. Uno de sus modelos estrella, el A290, un auto compacto y eléctrico con un carácter deportivo marcado, fue galardonado como Auto del Año 2025 en Europa.
La estrategia de la marca contempla también la llegada de versiones especiales y limitadas, pensadas para un mercado de coleccionistas y entusiastas.
Uno de los fuertes motivos que impulsan esta posible expansión es la llegada de Franco Colapinto a Alpine en Fórmula 1. El piloto argentino, que ha tenido un ascenso meteórico en los últimos años, se ha convertido en una figura clave para la estrategia deportiva de la marca en Europa.
Sibilla explicó que “la confirmación de Franco en Alpine fue un factor decisivo para acelerar nuestros planes en Argentina, ya que representa un peso importante para la marca y el deporte en general”.
En cuanto a los modelos que podrían desembarcar en Argentina, la marca analiza lanzar versiones especiales del Alpine A110, un clásico reinterpretado moderno que mantiene vivo el espíritu de los autos deportivos de antaño.
Este modelo, que en Europa tiene alto valor de reventa y coleccionismo, sería presentado en una serie limitada para el mercado local, con unidades muy exclusivas.
Además, se baraja la posibilidad de traer el Alpine A390, un crossover con tecnología eléctrica, que también sería una edición limitada y coleccionable, dado su valor en Europa y su potencial atractivo para los entusiastas argentinos.
Sibilla confirmó que, en una segunda etapa, la marca tiene en mente ampliar la oferta con el A290 y, si la demanda lo permite, lanzar versiones del A390 en el mercado argentino.
La intención es que estos autos deportivos y eléctricos lleguen en el segundo semestre de 2025, junto con una estrategia de comunicación que integre la historia de Alpine ligada a la tradición deportiva y su reconocimiento en Europa.
El plan también contempla la colaboración entre Alpine y Renault, buscando que los modelos lleven la marca Alpine con terminación especial, como se anticipa en el lanzamiento del Renault Koleos con terminación Espíritu Alpine.
La idea es que, mediante estas acciones, el público argentino comprenda la sinergia y la historia compartida entre ambas marcas, vinculadas bajo el Grupo Renault.
De concretarse, la llegada de Alpine a Argentina representará un importante impulso para el mercado de autos deportivos y eléctricos en el país, además de fortalecer la presencia de Renault en el segmento premium y de alto rendimiento.
Todo esto en un contexto donde la tendencia mundial apunta hacia la electrificación y la innovación en la industria automotriz, tendencias que Alpine busca liderar con sus nuevos modelos y su historia de éxito deportiva.