La Comunidad de Madrid lanzará 180 viviendas de protección pública para alquiler asequible en Majadahonda, disponibles en marzo de 2025, con un enfoque en familias vulnerables.
La Comunidad de Madrid ha hecho un anuncio significativo en su compromiso con la vivienda asequible, revelando que en marzo de 2025 se pondrán a disposición 180 viviendas de protección pública para alquiler, destinadas a familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad en el municipio de Majadahonda.
Esta declaración fue realizada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante una visita a las obras de esta promoción, que ya ha alcanzado un 52% de su grado de ejecución.
La iniciativa, que supone una inversión de aproximadamente 28,5 millones de euros, se está llevando a cabo en un terreno de alrededor de 15.000 metros cuadrados, estratégicamente ubicado entre las calles Moreno Torroba, Isaac Albéniz y la Avenida de la Oliva. Es importante resaltar que la prioridad para acceder a estas viviendas será para los residentes empadronados en Majadahonda durante al menos diez años.
Las nuevas viviendas estarán compuestas por pisos que contarán con dos dormitorios, salón, cocina, tendedero y un baño, además de incluir una plaza de garaje y un trastero.
Este desarrollo también tiene en cuenta la diversidad funcional, destinando ocho de las viviendas a personas con movilidad reducida, asegurando así una inclusión adecuada para todos los ciudadanos.
En un contexto de crisis de vivienda, donde el acceso a viviendas asequibles se ha convertido en un desafío para muchas familias en toda España, esta acción del Gobierno autonómico busca ofrecer soluciones efectivas.
Majadahonda, conocido por ser un municipio de nivel socioeconómico alto en la Comunidad de Madrid, también necesita abordar la creciente demanda de vivienda para sus ciudadanos más vulnerables.
Este proyecto no es un hecho aislado. Forma parte de una ambiciosa estrategia más amplia de la Agencia de Vivienda Social, que prevé la construcción de un total de 1.600 viviendas de este tipo en varios municipios de la comunidad. Localidades como Madrid capital, Móstoles, Valdemoro, Rivas, Guadarrama y Villa del Prado también se beneficiarán de esta iniciativa. Se estima que un 23% de la financiación de esta promoción proviene de fondos europeos, evidenciando el esfuerzo colaborativo para abordar problemas de vivienda en la región.
Además de su relevancia social, estas viviendas están diseñadas con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Cada una de las casas recibirá una certificación energética de tipo A, lo que no solo garantiza un bajo consumo de energía, sino que también promueve un alto nivel de confort y habitabilidad para sus futuros inquilinos.
Este compromiso con la vivienda accesible se articula en un contexto en el que la Comunidad de Madrid busca fortalecer su desarrollo residencial, atendiendo las necesidades de sus ciudadanos a través de políticas que priorizan el bienestar social y la sostenibilidad.