La Comunidad de Madrid presenta una exhibición sobre los videojuegos más destacados, integrando obras de Game Jam y antiguas, promoviendo la industria local.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado una interesante exposición que reúne los videojuegos más destacados de la sexta edición de la Game Jam Madrid Crea, así como algunas selecciones de años anteriores.
Este evento, abierto al público de forma gratuita hasta el próximo sábado, se lleva a cabo en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, situada en la calle Alcalá 31 de la capital española.
El acto de apertura fue presidido por Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, quien destacó la importancia de esta industria en el desarrollo cultural de la región y su capacidad para atraer turistas.
Según Martín, "este tipo de iniciativas son esenciales, ya que la industria de los videojuegos está en constante crecimiento y se ha convertido en un medio eficaz para promocionar destinos turísticos a través de las historias que se desarrollan en estos escenarios".
Entre los videojuegos que se presentan se encuentran obras como "Donde duerme el oro", "Madrid’s superstar", "La víspera de la bestia", "5 minutos en Madrid", "Lights, camera, western!", "Que no te coma el amor", "El gatógrafo" y "The brief-case", todos ellos proyectos que ponen en valor la creatividad de los desarrolladores locales.
La región ha ido apostando firmemente por el impulso de la cultura digital y, en especial, por el crecimiento del sector del videojuego en los últimos años.
El Gobierno regional ha aprobado ayudas anuales que ascienden a 250.000 euros para fomentar esta actividad y ha colaborado en múltiples acciones, como esta exhibición, que busca visibilizar los talentos emergentes y establecer conexiones entre el ámbito cultural y el empresarial.
La inauguración de la exhibición también contó con la presencia de Lorenzo Beteta, un reconocido actor de doblaje que ha participado en proyectos de gran renombre como "The Last of Us" y que prestó su voz al icónico personaje de Voldemort en la saga de "Harry Potter".
Beteta compartió su experiencia profesional en una charla dirigida a los asistentes, enriqueciendo así el evento con su visión de la industria.
Mañana, los asistentes podrán disfrutar de una ponencia de Tatiana Delgado, cofundadora del estudio madrileño de desarrollo de videojuegos Out of the Blue Games, quien abordará su trayectoria en el sector y reflexionará sobre el futuro de la industria.
Este tipo de exposiciones no solo constituyen un escaparate para trabajos innovadores, sino que también actúan como plataforma de networking para los nuevos talentos del mundo del videojuego, contribuyendo al crecimiento y consolidación de Madrid como un hub de desarrollo creativo.
Sin duda, un acontecimiento que demuestra la vitalidad de la cultura digital y su capacidad de conectar con diferentes audiencias.