La Comunidad de Madrid destina más de 230 millones de euros para reforzar los servicios de salud, educación y vivienda en Valdemoro, destacando la atención a personas mayores y dependientes.
La Comunidad de Madrid ha decidido realizar una importante inversión de más de 230 millones de euros para la mejora de los servicios públicos en Valdemoro.
Este esfuerzo, que incluye el desarrollo de nuevas infraestructuras, se enfoca especialmente en la atención social a personas mayores y con discapacidad, así como en los sectores educativo y sanitario.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, expuso esta información en una rueda de prensa tras un Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento local.
Ayuso subrayó que es esencial que el gobierno autonómico continúe implementando los programas para los que fue electo, enfatizando la necesidad de crear un entorno de libertad y seguridad jurídica que permita a los emprendedores generar empleo.
"Esto es crucial para garantizar recursos que ayuden a gestionar de manera eficaz los servicios públicos", afirmó.
Entre las principales iniciativas, se destaca la construcción de aproximadamente 500 nuevas viviendas de alquiler asequible en Valdemoro. El Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación de dos proyectos de la Agencia de la Vivienda Social, con plazos de ejecución de 30 y 26 meses respectivamente.
En total, se invertirán cerca de 58 millones de euros en la construcción de 279 viviendas que tendrán un alquiler no superior a 250 euros (aproximadamente 225 euros), así como 150 viviendas dirigidas a jóvenes, en el marco del Plan Vive-Solución Joven.
Asimismo, se destinarán 12 millones de euros para la edificación de un nuevo instituto público en el barrio de El Hospital, mientras que se están ampliando las instalaciones del IES Neil Armstrong con un presupuesto de 1,1 millones de euros, lo cual incrementará la oferta educativa en 180 plazas adicionales.
En el área de transporte público, Valdemoro será pionero en la posibilidad de pagar el billete del autobús con tarjeta bancaria. Esta semana se implementará esta opción en la línea interurbana 424, y se estima que para finales de marzo se aplique también en la línea 422.
La inversión regional también contempla la construcción de un nuevo centro de salud que estará listo para finales de 2026, con un costo de 2,6 millones de euros.
Además, ya se han mejorado los centros de salud existentes con una inyección de más de 850.000 euros. En 2023, el municipio recibió un nuevo centro de Educación Especial, con una inversión de 6,3 millones de euros, reflejando el compromiso del gobierno con la inclusión y atención a personas con necesidades especiales.
Históricamente, Valdemoro ha experimentado un crecimiento significativo en su población, lo que ha incrementado la demanda por servicios públicos de calidad.
En la última década, la localidad ha visto un aumento de su población de aproximadamente un 25%. Esta situación es un reflejo de la creciente urbanización y la atracción de nuevos residentes, que buscan una mejor calidad de vida en la Comunidad de Madrid.
Además, la Comunidad de Madrid ha destinado recursos para la mejora de infraestructuras viales y un nuevo Palacio de Justicia, que beneficiará no solo a Valdemoro, sino también a localidades vecinas, cubriendo las necesidades de más de 154.000 personas. También se están realizando esfuerzos en materia de medio ambiente, así como en el fomento del empleo y la inclusión social, con un enfoque particular en el apoyo a colectivos vulnerables.
Las acciones anunciadas por la presidenta Ayuso son parte de un plan más amplio para revitalizar y modernizar esta localidad, asegurando que Valdemoro no solo se convierta en un lugar atractivo para vivir, sino también en un modelo de desarrollo sostenible y inclusivo en la región.