La Comunidad de Madrid presenta datos históricos en turismo proveniente de mercados de largo radio, impulsando su posicionamiento global y atrayendo a visitantes de todo el mundo.

La Comunidad de Madrid ha anunciado en Buenos Aires, Argentina, unas cifras récord en llegada de turistas, evidenciando el creciente interés de los mercados de larga distancia hacia la región.

Estos datos ponen en evidencia cómo Madrid se ha consolidado como uno de los destinos internacionales más relevantes, especialmente en el continente americano, y supone un ejemplo de la eficacia de las políticas turísticas y de promoción llevadas a cabo por las autoridades regionales.

Según supuestamente el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, cada vez son más los viajeros que optan por visitar Madrid desde destinos lejanos, dispuestos a recorrer miles de kilómetros para descubrir sus atractivos culturales, naturales y patrimoniales.

Estas afirmaciones refuerzan la idea de que la región ha logrado posicionarse como un destino de referencia en el mundo, gracias a la colaboración público-privada y a una estrategia de promoción internacional muy activa.

El pasado año, la Comunidad de Madrid recibió aproximadamente 16,5 millones de turistas, de los cuales unos 8,8 millones, cerca del 53%, provinieron del extranjero.

Esto supone un incremento del 12,5% en comparación con 2023, en un escenario en el que las cifras de turismo internacional siguen recuperándose tras las restricciones de la pandemia.

La aportación económica de este sector es significativa: se estima que generó en 2024 unos 25.000 millones de euros, que equivaldrían a aproximadamente 23.500 millones de euros en moneda europea, considerando las tasas de cambio actuales. Este flujo turístico ha contribuido a que el sector represente el 8,6% del Producto Interior Bruto (PIB) regional, además de crear más de 250.000 empleos directos e indirectos, y aportar unos 8.500 millones de euros en recaudación fiscal.

Uno de los focos principales en la estrategia de atracción de visitantes ha sido el mercado argentino, considerado clave para diversificar la procedencia de los turistas y promover un turismo más sostenible y equilibrado.

La intención es atraer viajeros de alto valor, incrementar la duración de sus estancias y distribuir de forma más equitativa el turismo por toda la región, más allá de la ciudad de Madrid.

La región cuenta con una oferta cultural y natural inigualable. Destacan cinco enclaves reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial, el Paisaje de la Luz y el Hayedo de Montejo.

Además, la comunidad ofrece espacios naturales privilegiados como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre en un entorno protegido.

El turismo rural también ha experimentado un notable crecimiento, permitiendo a los visitantes vivir experiencias auténticas con productores locales y artesanos, enriqueciendo aún más la oferta turística regional.

La comunidad apuesta por potenciar estos recursos, complementados con nuevas galerías, museos y centros culturales, como la reciente apertura de la Galería de las Colecciones Reales, que ofrece un recorrido por la historia y el patrimonio de la monarquía española.

Madrid también se prepara para albergar grandes eventos deportivos y culturales en los próximos años. Se espera que en 2026 llegue la Fórmula 1, y en 2029 acogerá la final del Eurobasket, además de la Copa del Mundo de fútbol en 2030. La ciudad continúa consolidándose como sede de eventos internacionales de gran calado, atrayendo a turistas y visitantes de todo el mundo.

La gastronomía madrileña, con su amplia oferta de restaurantes tradicionales e innovadores, sigue siendo uno de los principales atractivos. La región combina la autenticidad de recetas clásicas con tendencias modernas, además de ofrecer una variada gama de opciones de compras, desde centros comerciales de lujo hasta mercados tradicionales con productos locales.

La inversión en infraestructura hotelera también ha sido notable, con nuevas aperturas de cadenas internacionales que refuerzan la oferta para el turismo extranjero.

Por último, De Paco Serrano destacó que Madrid mantiene su esencia como cruce de caminos y culturas, gracias a su excelente conectividad tanto a nivel nacional como internacional.

La red de transporte público, moderna y eficiente, facilita el desplazamiento dentro de la región y hacia otros destinos europeos. La hospitalidad y el carácter acogedor de sus habitantes son otros de los factores que hacen de Madrid un destino preferido por viajeros de todo el mundo, consolidándose como uno de los principales motores económicos y culturales de España.