La Comunidad de Madrid acogerá en mayo el XI Congreso Europeo de Turismo Rural, destacando la importancia del turismo rural en la región.
La comunidad madrileña se prepara para recibir la XI edición del Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR), que tendrá lugar en Chinchón el 7 y 8 de mayo de 2025.
Este evento, organizado por Escapada Rural, se ha consolidado como una cita fundamental en el calendario del sector turístico, donde se darán cita líderes de opinión, empresarios y expertos.
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, hizo la presentación oficial de este destacado congreso en el Centro de Turismo de Sol, subrayando la creciente importancia de los territorios rurales en el turismo de interior de la Comunidad de Madrid.
Según Martín, "los territorios rurales de la Comunidad de Madrid están posicionándose en el mercado del turismo de interior de manera brillante".
Este evento no solo tiene como objetivo fomentar el intercambio de ideas y experiencias, sino también impulsar el desarrollo económico de la región, afectando positivamente a la restauración, el comercio local y los alojamientos.
En este contexto, el congreso abordará temas como la innovación y la sostenibilidad ambiental, la atracción de turistas internacionales hacia las zonas rurales, la transformación digital y las nuevas oportunidades en experiencias de agroturismo y kilómetro cero.
Estos aspectos son cruciales para los pueblos que desean adaptarse a las demandas del turismo moderno.
Durante las dos jornadas del congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades. Entre ellas se incluyen visitas guiadas a los recursos turísticos de Colmenar de Oreja y Chinchón, que son partes destacadas de la comarca de Las Vegas y de la Alcarria madrileña.
Estas localidades son conocidas por ofrecer experiencias enoturísticas, donde los visitantes pueden disfrutar de catas de vinos y recorrer las rutas del vino que caracterizan a la región.
Asimismo, se visitarán almazaras donde se producen aceites de oliva virgen extra, famosos por su calidad y sabor, en un entorno natural que destaca por su patrimonio cultural.
El congreso también se enmarca en un contexto más amplio, dado que las iniciativas relacionadas con el turismo rural han ido ganando protagonismo en los últimos años.
Según la Asociación de Turismo Rural, el interés por este tipo de turismo ha crecido significativamente, especialmente post-pandemia, ya que muchos viajeros buscan escapar del bullicio de las ciudades y redescubrir la naturaleza y la cultura local.
Chinchón, conocido por su Plaza Mayor y su historia, se presenta así como el escenario perfecto para un congreso que busca resaltar las potencialidades del turismo rural, haciendo de esta edición una ventana hacia el futuro del sector.
Con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión de nuevas tecnologías, el COETUR se convierte en un espacio donde los profesionales del turismo pueden co-crear un camino hacia el desarrollo del turismo en los entornos rurales.