La Comunidad de Madrid aumenta la frecuencia de autobuses interurbanos para mejorar el acceso a la Sierra durante los fines de semana.

La Comunidad de Madrid ha decidido llevar a cabo un notable aumento en la oferta de autobuses interurbanos, elevando la capacidad de servicio hasta un 450% para facilitar los desplazamientos hacia las zonas serranas durante los fines de semana.

Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras a través del Consorcio Regional de Transportes, busca fomentar el uso del transporte público y mitigar las congestiones de tráfico resultantes de la gran afluencia de visitantes prevista en estas áreas.

Específicamente, la Administración ha mejorado la línea 691, que conecta el Intercambiador de Moncloa con localidades como Becerril de la Sierra, Navacerrada y Valdesquí.

Este servicio, que regularmente cuenta con ocho recorridos, ha sido ampliado a 14, lo que significa un incremento significativo en la capacidad de plazas, pasando de 440 a 770.

Esto representa un notable esfuerzo por parte de las autoridades para garantizar que los viajeros tengan acceso cómodo y eficiente a las montañas.

Además, en el trayecto de retorno a Madrid, se han dispuesto 12 autobuses adicionales, lo que eleva la capacidad de transporte de 220 a 660 pasajeros en comparación con un fin de semana estándar.

Este remodelado servicio también incluye un total de 11 autobuses de reserva, listos para ser desplegados en puntos estratégicos, en coordinación con Protección Civil, para responder a demandas específicas según la afluencia de público.

Gracias a esta medida, el número total de asientos disponibles podría superar los 1,000 por trayecto.

Asimismo, se informa que la línea 692, que conecta Los Molinos con Cercedilla y Valdesquí, también estará disponible para los visitantes. Esta línea auxiliar permitirá una mayor flexibilidad en el transporte y facilitará el acceso a más turistas. En el pueblo de Cercedilla, se ha habilitado un aparcamiento para vehículos particulares con capacidad para más de 350 coches, lo que proporciona una opción adicional para aquellos que prefieran conducir.

Este esfuerzo de la Comunidad de Madrid se alinea con iniciativas previas dirigidas al fomento del turismo sostenible y a la promoción del uso del transporte público.

Al incrementar la oferta de autobuses, no solo se busca mejorar la movilidad en las zonas rurales, sino también preservar el medio ambiente al incentivar alternativas a los automóviles particulares.

Este tipo de medidas ha sido recurrente en las políticas de transporte de diversas ciudades, donde se busca también atenuar el impacto del tráfico durante los fines de semana, especialmente en áreas turísticas frecuentes.

Con estas acciones, se espera que los visitantes puedan disfrutar de la naturaleza con mayor comodidad, contribuyendo al desarrollo de un turismo responsable que beneficie tanto a los visitantes como a las comunidades locales.