El proyecto europeo MultiX busca desarrollar redes 6G para la percepción y comunicación en tiempo real, con aplicaciones en sanitarios y automatización industrial.
La Comunidad de Madrid está impulsando una iniciativa innovadora en el ámbito de las telecomunicaciones al investigar nuevas redes 6G, diseñadas para observar e interactuar con el entorno en tiempo real de manera inteligente.
Este esfuerzo está siendo llevado a cabo por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados, IMDEA Networks, situado en Leganés, como parte del proyecto europeo conocido como MultiX.
Este ambicioso proyecto es coordinado por la Universidad Pública Carlos III de Madrid y cuenta con la colaboración de 17 centros de investigación y empresas procedentes de 7 países europeos.
El propósito principal de MultiX es crear tecnologías avanzadas que mejoren la percepción y la comunicación, lo cual puede tener un impacto significativo en áreas tan variadas como la asistencia sanitaria, la automatización industrial y el desarrollo de vehículos autónomos.
Para lograrlo, se emplearán diversas herramientas, incluidos dispositivos de imagen y redes de comunicaciones que funcionarán como sensores simultáneamente.
Esto permitirá tener una visión más amplia y detallada de lo que sucede en un determinado entorno.
Una de las aplicaciones más intrigantes de estas redes será su capacidad para detectar situaciones específicas, como una alta concentración de personas en un área determinada, o incluso alertar en caso de que una persona mayor haya sufrido una caída en su hogar.
Esto se relaciona directamente con la creciente tendencia de 'salud conectada', donde se busca monitorizar parámetros vitales como la frecuencia cardíaca y la respiración, enviando alertas en situaciones de emergencia potenciales.
En el ámbito industrial, las redes 6G de MultiX podrán coordinar el movimiento de robots en instalaciones de fabricación, garantizando una detección de obstáculos efectiva y una gestión óptima de las tareas.
Esto no solo mejorará la eficacia operativa, sino que también podría revolucionar las cadenas de producción actuales.
Desde su creación en 2015, el programa Horizonte Europa ha brindado apoyo a proyectos que buscan fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en Europa, y el proyecto MultiX es un ejemplo perfecto de cómo estos fondos se utilizan para avanzar hacia un futuro donde la tecnología de comunicación 6G podría cambiar la forma en que interactuamos con el entorno.
IMDEA Networks se enfocará particularmente en el desarrollo de un sistema de percepción que integre diversas tecnologías de radio. Además, se trabajará en el desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático que permitirán crear un sistema que no solo detecte objetos, sino que también proporcione información valiosa sobre ellos en el contexto del entorno inmediato.
Este esfuerzo representa un paso adelante no solo para Madrid, sino también para la innovación tecnológica en Europa, abriendo el camino hacia un futuro donde la interacción digital y la inteligencia artificial estén cada vez más entrelazadas con nuestras vidas diarias.