La primera edición del Carpetania Walking Festival en la Sierra Norte busca promover el senderismo y valorar el patrimonio natural e histórico de la región mediante rutas guiadas y actividades diversas en más de 20 municipios.
Desde hoy y hasta el próximo domingo, la Comunidad de Madrid celebra la primera edición del Carpetania Walking Festival, una iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer la Red de Caminos Carpetania y fomentar la práctica del senderismo en la Sierra Norte de la región.
Este evento pionero en el centro peninsular busca convertirse en un referente del turismo activo y la cultura al aire libre, promoviendo la riqueza natural, histórica y cultural de esta zona.
El festival ofrecerá un programa completo con diez rutas guiadas y diversas actividades repartidas por más de 20 municipios, incluyendo localidades como Manzanares el Real, Cercedilla, Becerril de la Sierra y Rascafría.
Las rutas, diseñadas para diferentes niveles y gustos, abarcan temáticas variadas, entre ellas una propuesta astronómica para observar las estrellas, itinerarios destinados a escolares para aprender sobre la fauna y flora locales, ascensiones a picos para contemplar el atardecer, actividades de marcha nórdica, así como recorridos históricos, etnográficos y patrimoniales.
Además de las rutas, se realizarán talleres y actividades complementarias como un taller de iniciación a la ornitología, sesiones de orientación y proyecciones de documentales de naturaleza.
Todas estas actividades contarán con la participación de empresas y guías locales, que aportarán su conocimiento y experiencia para enriquecer la experiencia de los asistentes.
Uno de los eventos más destacados será una marcha de 100 kilómetros que se realizará en 24 horas, atravesando buena parte de la Sierra Norte a través de la Red Carpetania.
Este desafío, que busca poner a prueba la resistencia y el espíritu de aventura de los participantes, contará con puntos de avituallamiento y áreas de descanso distribuidos a lo largo del recorrido.
La iniciativa no solo fomenta la actividad física, sino que también pretende poner en valor la historia y los recursos de la región.
La Red Carpetania, infraestructura clave en este proyecto, consiste en una red de caminos señalizados que busca recuperar y poner en valor rutas tradicionales e históricas, facilitando la conectividad entre diferentes localidades y recursos de la Sierra Norte.
La recuperación de estos caminos históricos no solo ayuda a preservar el patrimonio cultural, sino que también impulsa el desarrollo turístico y sostenible en la región.
Este festival nace con la vocación de consolidarse como un evento anual que promueva el turismo activo en la Comunidad de Madrid, ayudando a dinamizar las economías locales y a sensibilizar sobre la importancia de cuidar y valorar el entorno natural.
La Sierra Norte, con su paisaje montañoso, bosques y pueblos con encanto, representa un destino ideal para quienes buscan desconectar, aprender y disfrutar en contacto con la naturaleza.
Además, la historia de la región está profundamente vinculada a rutas tradicionales que han sido usadas durante siglos por pastores, comerciantes y viajeros.
La recuperación de estos caminos permite que las nuevas generaciones puedan descubrir y valorar su pasado, integrando el turismo sostenible como una herramienta para la preservación cultural y ambiental.
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con el desarrollo de un turismo respetuoso con el entorno, que fomente el bienestar de las comunidades locales y promueva un estilo de vida saludable y activo.