La Comunidad de Madrid duplica el número de drones en su Unidad de Bomberos de Emergencias, incorporando nuevos operadores y mejorando la tecnología para responder a siniestros complejos.

En la Comunidad de Madrid, los servicios de emergencia han dado un paso importante en la incorporación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia en la gestión de incidentes.

En concreto, la Unidad Especial de Bomberos ha aumentado considerablemente su flota de drones, duplicando su número y reforzando el equipo con cinco nuevos operadores, llegando a un total de trece profesionales dedicados a esta tarea en 2025.

Este incremento responde a la necesidad de utilizar herramientas modernas que ayuden a afrontar siniestros de alta complejidad, como incendios forestales, accidentes en zonas de difícil acceso o rescates en altura.

El uso de drones en tareas de emergencia en Madrid se empezó a integrar en 2019 y, desde entonces, se ha convertido en un recurso indispensable para los bomberos regionales.

Gracias a estos dispositivos, los equipos de emergencia pueden obtener imágenes aéreas en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones rápidas y precisas, además de aumentar la seguridad de los operativos.

Durante 2024, la unidad especializada en drones participó en más de 100 intervenciones, demostrando la importancia de esta tecnología en la respuesta a emergencias.

El incremento de drones en la flota se dio en el marco de las actuaciones presentadas en la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), que se celebró en el Recinto Ferial de IFEMA en Madrid.

Este evento es uno de los más relevantes del sector y permite a diferentes actores compartir las últimas innovaciones tecnológicas, además de realizar conferencias sobre temáticas relacionadas con la ciberseguridad, la eficiencia energética y los nuevos desafíos en materia de seguridad.

La región también destaca por su inversión en formación y estructuras de apoyo, incluyendo un puesto de gestión telefónica similar al centro 112, encargado de atender las llamadas de emergencia y coordinarlas con los responsables pertinentes.

Además, a través del sistema Es-Alert, se pueden enviar mensajes masivos para alertar a la población, indicándoles las zonas afectadas en caso de emergencias.

El equipo de drones se ha convertido así en un elemento fundamental en la estrategia de protección de la Comunidad de Madrid, complementando los esfuerzos de otros servicios especializados como los agentes forestales, el Centro de Emergencias Madrid 112, los voluntarios de protección civil, y el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).

Todos estos componentes se exhibieron en el evento, mostrando cómo la innovación tecnológica y la formación continúan reafirmando el compromiso regional por la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

Este avance en la dotación de recursos tecnológicos para emergencias se enmarca en una tendencia global en la que los drones han demostrado ser herramientas eficaces para monitorizar áreas de difícil acceso, evaluar daños tras desastres naturales y colaborar en operaciones de rescate.

La Comunidad de Madrid, con su inversión y compromiso en innovación, continúa consolidándose como un referente en el uso de estas tecnologías para la protección civil y la gestión de emergencias.