El Hospital Universitario Infanta Leonor cierra un ciclo formativo con la graduación de 25 residentes en diversas especialidades, consolidando su compromiso con la excelencia médica y la formación de nuevos profesionales en la Comunidad de Madrid.

El Hospital Universitario Infanta Leonor, uno de los centros de referencia en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, celebró recientemente la ceremonia de despedida de 25 residentes que culminaron su residencia en diferentes disciplinas médicas tras cuatro años de formación especializada.

Este acto simbólico marca el fin de un ciclo importante para estos jóvenes profesionales, que han dedicado sus últimos años a adquirir conocimientos y habilidades fundamentales para su futura carrera.

La graduación incluyó a especialistas en áreas como alergología, dermatología, aparato digestivo, hematología y hemoterapia, medicina física y rehabilitación, nefrología, neumología, oftalmología, reumatología, medicina del trabajo, psiquiatría, obstetricia y ginecología, y pediatría.

Además, se sumaron a la promoción dos MIR en radiodiagnóstico, ocho en medicina familiar y comunitaria, un psicólogo en formación PIR y un farmacéutico en formación FIR.

La diversidad de especialidades refleja el compromiso del hospital con una formación integral y multidisciplinar.

El acto fue presidido por la doctora Carmen Pantoja Zarza, directora gerente del hospital, quien estuvo acompañada por destacados profesionales del centro, como el jefe de estudios, el doctor Ricardo Larraínzar Garijo, y el director médico, el doctor Antonio Jesús Roldán Rodríguez-Marín.

También asistieron tutores, colegas, tutoras y otros colaboradores que han acompañado a los residentes durante estos años.

Supuestamente, en esta edición, el hospital ha acogido a su primera promoción de residentes en especialidades nuevas y estratégicas, como Medicina Física y Rehabilitación, Reumatología y Farmacia Hospitalaria, consolidando su apuesta por ampliar y diversificar su oferta formativa.

Además, se anunció que próximamente finalizarán programas de cinco años en cirugías como la general, del aparato digestivo, ortopedia y medicina interna, con una segunda ceremonia prevista para septiembre.

La jornada también sirvió para destacar la formación científico-técnica y humana que los residentes han recibido, así como el compromiso y dedicación de sus tutores y docentes.

La doctora Carmen Pantoja Zarza expresó su felicitación a los nuevos especialistas, animándolos a seguir creciendo y aplicando los valores adquiridos en su práctica clínica, llevando con orgullo el nombre del hospital y la comunidad madrileña.

Este acto de despedida coincide con otros eventos similares en el hospital, como el homenaje a las enfermeras que finalizaron su periodo formativo en mayo, demostrando así la importancia que la institución otorga a la formación de todo su personal sanitario.

El Hospital Universitario Infanta Leonor cuenta con acreditadas 28 unidades docentes propias y mantiene su condición de dispositivo asociado a la Unidad Docente Multiprofesional de Medicina Familiar y Comunitaria del Sureste de la Comunidad de Madrid, consolidando su liderazgo en la formación sanitaria en la región.

La inversión en formación y la calidad de sus profesionales permiten garantizar una atención sanitaria de excelencia a la población madrileña, en un contexto donde la demanda de servicios médicos continúa en aumento, y la necesidad de profesionales bien preparados es más relevante que nunca.