La región invierte más de 20 millones de euros en la modernización del Hospital Clínico San Carlos, incorporando tecnología avanzada y ampliando su capacidad quirúrgica para ofrecer atención de primer nivel.
La Comunidad de Madrid ha dado el primer paso para transformar uno de sus centros hospitalarios más emblemáticos, el Hospital Universitario Clínico San Carlos, mediante la puesta en marcha de una importante fase de modernización que comenzará en agosto de 2025.
La inversión destinada a esta obra asciende a aproximadamente 20,7 millones de euros, equivalentes a unos 23,5 millones de dólares, y se prevé que las obras finalicen en otoño de 2026.
Este proyecto de renovación abarca más de 10.000 metros cuadrados del centro sanitario y tiene como objetivo incrementar la capacidad asistencial, además de incorporar las tecnologías más avanzadas en el campo médico.
Uno de los aspectos más destacados es la creación de nueve nuevos quirófanos, en comparación con los actuales, que permitirán realizar intervenciones más complejas y eficaces.
La intención es ofrecer una atención sanitaria de máxima calidad, adaptada a las necesidades actuales y futuras de la población madrileña.
Supuestamente, esta iniciativa contempla también el traslado del área de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) a un nuevo bloque en el Pabellón C, que albergará diez quirófanos modernos, equipados con la última tecnología en robótica y diagnóstico por imagen.
La integración de estos dispositivos permitirá mayor precisión en los procedimientos, mejorando la seguridad y reduciendo el tiempo de recuperación de los pacientes.
Además, la digitalización y el uso de la inteligencia artificial (IA) jugarán un papel crucial en la optimización de procesos, permitiendo realizar mayor número de intervenciones en menor tiempo y facilitando el seguimiento postoperatorio.
Supuestamente, la modernización también incluirá un Hospital de Día Quirúrgico con 40 espacios diseñados para la estancia de acompañantes, así como 18 puestos pre y postquirúrgicos.
Se crearán nuevas consultas de preanestesia y un acceso diferenciado para mejorar la fluidez del ingreso y alta de los pacientes.
En línea con la innovación, se realizará además la remodelación del Servicio de Oftalmología, que será trasladado al actual CMA. Se espera que esta área esté adaptada para personas con problemas de visión, con una distribución diferenciada por especialidades y una separación de consultas de adultos y niños, además de incorporar un nuevo quirófano a los dos existentes.
Otra novedad importante es la construcción de una nueva central de frío, que tendrá mayor potencia que la actual, diseñada para garantizar la conservación de medicamentos y productos biológicos.
Este equipamiento se ubicará en la parte norte del Pabellón C y contará con la última tecnología en eficiencia energética.
Supuestamente, toda esta inversión cuenta con financiación de la Unión Europea, que busca fortalecer la sanidad pública en la región. La Comunidad de Madrid presume de que el Clínico San Carlos es uno de los centros de referencia en la comunidad, con una actividad asistencial muy elevada: en 2024, registró más de 30.000 ingresos hospitalarios, 30.000 intervenciones quirúrgicas y más de 150.000 urgencias.
Tras la finalización de esta tercera fase, solo quedará una etapa más para completar la renovación integral del hospital, que se posiciona como un referente en innovación médica y atención sanitaria en el sur de Europa.
La inversión en tecnología y ampliación de capacidades permitirá al Clínico San Carlos seguir siendo un centro de referencia, adaptándose a los avances y necesidades del siglo XXI, y garantizando una atención de calidad a los pacientes madrileños y de toda la región.