El Hospital Universitario Ramón y Cajal inicia un ambicioso proyecto de rehabilitación en sus fachadas, con un presupuesto cercano a 14,3 millones de euros.

En Madrid, el Hospital Universitario Ramón y Cajal, que forma parte de la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha dado comienzo a las obras de rehabilitación de sus fachadas.

Este proyecto, que tiene un presupuesto estimado de aproximadamente 14,3 millones de euros, se extenderá por un plazo de ejecución de 11 meses y medio.

Durante este periodo, se llevarán a cabo diversas intervenciones que abarcan la reparación y restauración de las fachadas, además de la mejora de los sistemas de aislamiento y eficiencia energética del edificio.

El hospital, que ha sido un referente en atención médica desde su inauguración en 1977, se mantiene en funcionamiento durante la ejecución de las obras.

Para evitar inconvenientes a los pacientes y al personal, se establecerán medidas que aseguren la continuidad de la actividad asistencial, así como la seguridad de todos los usuarios.

Este proyecto significativo está financiado por fondos de la Unión Europea, específicamente del programa Next Generation EU. La intervención busca no solo modernizar las infraestructuras del centro, sino también garantizar un entorno más seguro y eficiente. De hecho, uno de los objetivos primordiales es contribuir a la sostenibilidad del hospital mediante la implementación de soluciones que optimicen el consumo energético, en línea con los compromisos ambientales asumidos por la Unión Europea.

Las obras contemplan cuatro aspectos principales: la primera se realizará en el edificio principal del Ramón y Cajal, abordando la mejora de las condiciones térmicas del mismo y renovando la carpintería de aluminio y los vidrios de las ventanas.

Esta modernización es crucial, ya que permitirá mejorar el confort de los pacientes y la eficiencia energética del edificio.

La segunda intervención se llevará a cabo en las instalaciones del hospital ubicadas en el apeadero de Renfe Cercanías. En esta fase, se planea colocar un nuevo revestimiento metálico, que no solo embellecerá el espacio, sino que también contribuirá a su funcionalidad y seguridad.

El tratamiento de la parte que da a los andenes de la estación será realizado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), quien también instalará un nuevo revestimiento metálico.

La tercera fase del proyecto se centrará en el remozamiento de las cubiertas interiores del patio sur izquierdo del edificio principal, mejorando no solo el aspecto estético, sino también permitiendo un mejor aprovechamiento de la luz natural.

Por último, la cuarta actuación afectará a las marquesinas de la zona de consultas externas, mejorando así la protección y confort para pacientes y visitantes.

Esta importante rehabilitación es parte de un esfuerzo mayor por parte de la Comunidad de Madrid para modernizar sus instalaciones de salud, un proyecto que no solo refleja el compromiso con la mejora continua de la atención sanitaria, sino también con la sostenibilidad y eficiencia energética en el uso de recursos.

Con estas obras, el Hospital Ramón y Cajal se posiciona al frente de la renovación de infraestructuras sanitarias en la región, garantizando un servicio de calidad para toda la población.