La presidenta Isabel Díaz Ayuso presenta una nueva unidad que mejorará la atención a pacientes con afecciones digestivas.

En un avance significativo para la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha inaugurado hoy la Unidad de Endoscopia de Digestivo en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

Esta moderna instalación abarca más de 2.000 metros cuadrados y se sitúa entre las más avanzadas a nivel europeo.

La presidenta Ayuso destacó la relevancia de esta unidad para todos aquellos que requieren valoraciones rápidas, especialmente en condiciones graves como la celiaquía o el cáncer.

"Con esta nueva infraestructura, buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes", manifestó durante el evento de inauguración. Esta unidad, que comenzó a operar el 6 de enero, representa un salto cualitativo en la oferta de servicios médicos en la región.

El Gobierno regional ha destinado más de 11 millones de euros (aproximadamente 9,200,000 euros) a este proyecto. La unidad está equipada con 11 salas de endoscopia que cuentan con tecnología de última generación, permitiendo duplicar la capacidad operativa del hospital, aumentando los procedimientos anuales de 20.000 a 40.000.

Dicha infraestructura ha sido diseñada considerando la atención óptima de los pacientes desde su llegada hasta su recuperación. El área incluye 29 boxes individuales que proporcionan un entorno propicio para la preparación y recuperación, cada uno con sistemas de monitorización continua para garantizar la seguridad de los pacientes bajo el cuidado constante de enfermeras altamente cualificadas.

Además, se han habilitado zonas específicas para el procesamiento y almacenamiento de los endoscopios, con circuitos de limpieza y desinfección que aseguran la máxima eficiencia y esterilización de los instrumentos.

En total, el complejo se complementa con espacios destinados al personal, incluyendo salas de reuniones y un auditorio completamente equipado que facilita la formación continua y la colaboración entre profesionales de la salud.

Un aspecto innovador es la capacidad de transmitir exploraciones en vivo gracias a un sistema audiovisual integrado, lo que no solo optimiza el trabajo colaborativo entre los especialistas, sino que también permite impartir cursos online para profesionales de todo el mundo.

Esta unidad no solo es un recurso valioso para el tratamiento de afecciones como la acalasia primaria mediante la miotomía endoscópica peroral (POEM), sino que también se enfoca en otros procedimientos complejos como la disección submucosa endoscópica (DSE), que está en creciente demanda para tratar neoplasias precoces del sistema digestivo.

El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda ha mantenido un récord impresionante en su atención a pacientes, atendiendo 668.987 consultas externas y realizando 22.042 cirugías en 2024. Con 613 camas, todas en habitaciones individuales, sigue siendo un punto de referencia en la atención médica en la región.