El centro público de Arganda del Rey recibe la distinción internacional por su compromiso con la evidencia y la calidad en los cuidados, destacando en la mejora continua y la innovación asistencial.
El Hospital Universitario del Sureste, ubicado en Arganda del Rey y dependiente de la Comunidad de Madrid, ha obtenido un prestigioso reconocimiento internacional al ser nombrado Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados de Enfermería (CCEC®/BPSO®).
Este distintivo, otorgado por la Registered Nurses Association of Ontario (RNAO), es un símbolo de excelencia que distingue a las instituciones sanitarias que priorizan la atención basada en la evidencia, la calidad y la mejora continua en los cuidados.
Este logro sitúa al hospital en una posición privilegiada dentro del ámbito de la salud pública en España, siendo el primer centro de la Comunidad de Madrid en recibir esta acreditación en el marco de la cuarta cohorte nacional (2022-2024), en la que participaron un total de 38 instituciones de todo el país.
La designación refleja el compromiso institucional de transformar la atención sanitaria mediante la incorporación de prácticas basadas en evidencia científica, con el objetivo de ofrecer cuidados más seguros, efectivos y centrados en la persona.
La acreditación fue formalmente entregada durante una jornada en la que participaron destacados representantes del sector sanitario, incluyendo a la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute.
En su intervención, destacó que este éxito no es casualidad, sino el resultado del esfuerzo diario de más de 200 profesionales de enfermería que trabajan en el centro.
La consejera subrayó que el trabajo de estos profesionales ha sido fundamental para el establecimiento y mantenimiento de cuatro Guías de Buenas Prácticas, cuya implementación ha permitido mejorar significativamente la calidad en áreas críticas como la gestión del dolor, los accesos vasculares, la atención centrada en la familia y la profesionalidad en enfermería.
Este proceso de transformación comenzó en 2022, cuando el hospital fue designado como centro candidato. Desde entonces, ha llevado a cabo un ambicioso proceso de cambio organizacional que ha involucrado a diferentes unidades y servicios, promoviendo una cultura de evidencia y mejora continua.
La participación activa de profesionales de distintas disciplinas, como fisioterapia, trabajo social, y áreas médicas como digestivo y nefrología, ha sido clave para consolidar estos avances.
El programa BPSO® fomenta la adopción, evaluación y sostenibilidad de Guías de Buenas Prácticas, desarrolladas por la RNAO, que buscan mejorar la seguridad y efectividad de la atención sanitaria.
La implementación de estas guías ha supuesto un cambio en la forma de trabajar, promoviendo decisiones basadas en la evidencia y fomentando una atención más humana y respetuosa.
Actualmente, el hospital se encuentra en la fase de sostenibilidad, que se extenderá hasta 2026. En este período, se buscará consolidar las mejoras alcanzadas, además de incorporar nuevas estrategias para optimizar aún más los cuidados. Entre los nuevos retos destaca la introducción de una guía centrada en el uso alternativo de contenciones, con el objetivo de reducir su empleo y avanzar hacia un modelo asistencial más respetuoso con los derechos y la dignidad de los pacientes.
Este reconocimiento internacional refuerza la posición del Hospital Universitario del Sureste como un referente en innovación, calidad y excelencia en cuidados en la región y en España.
La experiencia de este centro demuestra cómo el trabajo colaborativo y el compromiso de los profesionales pueden transformar la atención sanitaria, generando un impacto positivo en la salud y el bienestar de la comunidad.
La historia de este hospital, que ha ido sumando logros en el ámbito de la salud pública desde su apertura, ejemplifica el camino hacia una atención cada vez más humanizada, segura y basada en la evidencia científica, que coloca a los pacientes en el centro del sistema de salud.
No te pierdas el siguiente vídeo de viii jornadas de innovación y desarrollo (1ªjornada)