Las nuevas charlas del Hospital Asociado Universitario Guadarrama buscan promover la comprensión jurídica entre profesionales y pacientes.
En un esfuerzo por facilitar la comprensión de los derechos sanitarios, el Hospital Asociado Universitario Guadarrama, que forma parte del Servicio Madrileño de Salud, ha dado inicio a un ciclo de charlas informativas titulado 'La Sanidad en clave jurídica'.
Este programa tiene como objetivo principal mejorar la 'alfabetización' jurídica de los profesionales de la salud, así como de los pacientes y sus familiares, abordando cuestiones que pueden surgir en el entorno médico.
El entendimiento de la normativa es crucial, ya que permite a los pacientes y a los profesionales conocer a fondo cuáles son sus derechos y responsabilidades en el contexto sanitario.
En esta primera sesión del ciclo, se abordó el tema de la eutanasia y las instrucciones previas, logrando una gran participación, ya que el salón de actos estuvo repleto.
Durante la charla, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las bases de la legislación vigente en relación con la eutanasia, un tema de gran complejidad y relevancia social.
La sesión fue conducida por la abogada Cristina Leube, experta en la materia, y el Dr. Óscar Escolante, médico rehabilitador y presidente del Comité de Ética del hospital. Ambos profesionales ofrecieron una visión clara sobre los diferentes artículos legales que rigen esta práctica y atendieron las preguntas y reflexiones de los presentes.
El evento fue moderado por Rosa Mª Salazar, directora gerente de Hospital Guadarrama, quien promovió un debate enriquecedor entre los participantes.
La jornada se destacó por su dinamismo e interactividad, permitiendo que los asistentes se sintieran cómodos al plantear sus inquietudes y dudas sobre el derecho a la eutanasia y las instrucciones que pueden ser dadas previamente por los pacientes.
Cabe señalar que estos coloquios son producto de una colaboración entre el hospital y la Fundación Cortina del Ilustre Colegio de la Abogacía de la Comunidad de Madrid, lo que resalta la importancia de unir esfuerzos entre el ámbito jurídico y el sanitario para mejorar la atención a los pacientes.
Además, la primera charla también contó con la participación virtual de personal sanitario y no sanitario de otros hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, entre ellos La Fuenfría, Virgen de la Poveda y El Escorial, lo que evidencia el interés y la necesidad de abordar estos temas en un contexto más amplio.
Históricamente, el Hospital Guadarrama ha estado a la vanguardia en la implementación de programas que buscan no solo atender a los pacientes, sino también educar y sensibilizar a la comunidad sobre temas críticos que afectan su bienestar.
Este nuevo ciclo de charlas es una continuación de esa tradición y un paso importante hacia una mejor comprensión de los derechos en el ámbito sanitario.