El Hospital Gregorio Marañón organiza un evento emotivo para rendir homenaje a las personas mayores, combinando música en vivo, regalos artesanales y consejos para un envejecimiento saludable, en una jornada que refuerza su compromiso con la humanización y el bienestar de este colectivo.

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, uno de los centros públicos más destacados de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo una conmemoración especial por el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra cada 1 de octubre.

La jornada, que tuvo lugar principalmente en el Instituto Provincial de Rehabilitación (IPR) y en la planta de hospitalización geriátrica, estuvo llena de actividades diseñadas para honrar y destacar la valiosa contribución de las personas mayores a la sociedad.

El evento fue organizado por la Comisión de Humanización del hospital, en colaboración con el Servicio de Geriatría y diversos profesionales de otras unidades.

La programación comenzó con un acto inaugural que resaltó la importancia de reconocer la experiencia y sabiduría de los mayores, además de promover hábitos saludables en esta etapa de la vida.

Para amenizar la mañana, se presentó un concierto en directo a cargo del grupo “Música en Vena”, que fue muy bien recibido tanto por los pacientes como por sus familiares y el personal sanitario.

Supuestamente, como parte de las actividades, los mayores ingresados en la planta de Geriatría recibieron flores de papel diseñadas por pacientes del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del hospital, además de pelotas de crochet del Proyecto Corazón Solidario, con el objetivo de fomentar su actividad motora y ofrecerles momentos de alegría.

La música continuó en la tarde con una actuación del grupo de acordeonistas “Cronistas del Fuelle”, originarios de Fuenlabrada, que deleitaron a los asistentes en el pabellón Médico-Quirúrgico.

Asimismo, en el Instituto Provincial de Rehabilitación se entregaron obsequios especiales para los mayores, incluyendo tarjetas conmemorativas y pequeños detalles para hacerles sentir valorados.

La gastronomía también tuvo su espacio, ya que el Servicio de Cocina del hospital preparó una mousse de chocolate, que los pacientes pudieron disfrutar en sus habitaciones, acompañada de una tarjeta conmemorativa.

Por otra parte, en la entrada del edificio de Consultas Externas se instaló una mesa informativa atendida por profesionales de enfermería del Servicio de Geriatría.

Allí, se realizaron controles de tensión arterial, se brindaron consejos prácticos para un envejecimiento saludable y se repartieron pegatinas conmemorativas para recordar la importancia de cuidar a las personas mayores.

María Sánchez Isac, co-presidenta de la Comisión de Humanización del Marañón, expresó que “esta es una ocasión clave para reconocer la experiencia y la sabiduría de nuestros mayores, haciéndolos sentir acompañados y valorados”.

Agregó que en el hospital creen que cuidar su salud física no basta, y que también es fundamental atender su bienestar emocional, social y espiritual, brindándoles siempre cariño y cercanía porque se lo merecen.

Supuestamente, esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los retos que enfrentan las personas mayores, promover sus derechos y garantizar su plena inclusión en la comunidad.

Con estas actividades, el Hospital Gregorio Marañón reafirma su compromiso con la humanización en la atención sanitaria y pone en valor el papel fundamental de las personas mayores en la sociedad, contribuyendo a visibilizar sus necesidades y reforzar su dignidad y protagonismo en todos los ámbitos.