El Hospital Universitario de Getafe abrirá sus puertas el 14 de marzo para dar a conocer sus especialidades y ofrecer información a futuros residentes.
El Hospital Universitario de Getafe, que forma parte de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la celebración de su V Jornada de Puertas Abiertas, programada para el 14 de marzo.
Esta actividad está diseñada para informar a los futuros residentes sobre el funcionamiento y la organización de las distintas especialidades acreditadas del centro.
La jornada comenzará a las 10:00 horas en el salón de actos del hospital y se contempla como una plataforma ideal para que los aspirantes a residentes se conecten directamente con los profesionales que trabajan allí.
Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de plantear sus preguntas y aclarar sus dudas en un ambiente cordial y profesional. Para ello, contarán con la presencia de tutores y residentes de diversas especialidades, quienes serán los encargados de ofrecer respuestas y compartir su experiencia en el hospital.
Además, la jornada incluirá charlas introductorias a cargo de figuras destacadas del hospital, como la directora médica, Dra. Susana de Juan García, y el presidente de la Comisión de Docencia, Dr. José Luis Fernández Casado. También participará Patricia Rodríguez Lega, directora de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe.
Para maximizar la experiencia, se ha programado una visita guiada a las diferentes áreas del hospital. Los futuros residentes podrán explorar servicios como Urgencias, Laboratorios, Unidades de Hospitalización, Maternidad y áreas dedicadas a la Investigación.
Este recorrido permitirá a los asistentes conocer de primera mano cómo funcionan y se organizan los distintos circuitos de trabajo del centro.
Este año, el Hospital Universitario de Getafe abrirá un total de 60 plazas para nuevos residentes, de las cuales cuatro son de nueva creación, abarcando las disciplinas de Rehabilitación, Neurofisiología, Medicina Preventiva y Enfermería de Salud Mental.
Desde su inauguración en 1991, este hospital ha llegado a convertirse en un centro de referencia en áreas clínicas complejas, como la atención a grandes quemados y la atención geriátrica, recibiendo a aproximadamente 230.000 pacientes.
El hospital también destaca por su compromiso con las personas mayores, contando con un Servicio de Geriatría que ha ganado reconocimiento tanto nacional como internacional.
Este servicio abarca atención en todos los niveles, incluyendo hospitalización, hospital de día y unidad comunitaria, y se ha posicionado como líder en Europa en proyectos científicos relacionados con la fragilidad y el envejecimiento.
Desde 2011, el Hospital Universitario de Getafe ostenta el Sello de Excelencia 500+, un galardón obtenido tras una rigurosa auditoría externa que evalúa diversas áreas de actuación, incluyendo los procesos de atención, la calidad del liderazgo y la efectividad de los resultados obtenidos, todo ello bajo estándares de gestión de calidad que cumplen con la normativa ISO 9001.