La iniciativa InnovaHONCO, impulsada por más de 100 profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada, cumple cinco años ofreciendo apoyo integral a pacientes oncológicos.

El Hospital Universitario de Fuenlabrada, ubicado en Madrid, conmemora el quinto aniversario de "InnovaHONCO", una iniciativa que ha reunido a más de 100 profesionales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familias.

Este programa ha facilitado un espacio donde los pacientes pueden obtener información práctica y veraz sobre diversas áreas que afectan su proceso oncológico.

Los temas tratados incluyen desde cuidados de la piel hasta la percepción de la autoimagen y los beneficios del ejercicio terapéutico, especialmente para aquellos con tumores ginecológicos.

Durante el último año, el hospital ha realizado diferentes talleres destinados a grupos reducidos, lo que ha permitido ofrecer una atención más personalizada.

Un total de 60 personas han participado en estas sesiones, donde se abordarán temáticas como yoga terapéutico, nutrición para pacientes oncológicos, escritura terapéutica, y grupos de apoyo, entre otros.

Esta diversidad de talleres refleja un esfuerzo colectivo en el que profesionales de varias disciplinas colaboran para abordar de manera integral los retos físicos, psicológicos y sociales que enfrentan los pacientes de cáncer y sus seres queridos.

La coordinadora del proyecto, Maite Rodríguez Tardío, comenta sobre la creación de "Los martes de InnovaHONCO", un calendario que se ha establecido para el curso 2024-2025, donde los participantes pueden asistir a las actividades de forma gratuita.

"Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes; por eso, cada mes organizamos uno o dos talleres", señala Rodríguez Tardío.

Entre los logros más significativos de este programa se encuentra el reconocimiento obtenido en el premio "EvolutiONC-GI 2023", donde el Hospital Universitario de Fuenlabrada fue galardonado con el segundo puesto.

Este premio subraya la atención integral que ofrece este centro a los pacientes oncológicos, especialmente aquellos que han superado un cáncer digestivo.

Asimismo, InnovaHONCO ha sido finalista en los Premios del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac).

Además, la anestesióloga María Dolores Bedmar, integrante de InnovaHONCO, ha presentado recientemente un libro titulado "Al otro lado de la bata", el cual recoge valiosos testimonios de pacientes oncológicas, aportando una voz a quienes a menudo permanecen en el silencio.

La presencia de InnovaHONCO en conferencias y congresos a nivel nacional demuestra su compromiso con la humanización de la atención oncológica. El programa ha estado presente en eventos como el I Congreso de Humanización Humans 2021, el VII Congreso AAS 2021, y diversas jornadas centradas en la gestión y seguridad del paciente.

A medida que la iniciativa avanza hacia su próximo año, continúa siendo un modelo a seguir en la atención a pacientes con cáncer, donde la colaboración y el apoyo comunitario juegan un papel crucial en el cuidado integral que se ofrece en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.