Los talleres realizados en la XI Semana de la Salud de Coslada abordan la soledad y la estimulación cognitiva, obteniendo una gran participación y valoración por parte de los asistentes.

Durante la XI Semana de la Salud de Coslada, celebrada del 6 al 11 de abril, el Centro de Salud El Puerto llevó a cabo dos talleres enfocados en el bienestar físico y emocional de la comunidad.

Estas actividades, tituladas "Soledad: consecuencias sobre la salud. Herramientas y recursos" y "Estimulación cognitiva y relajación", han sido recibidas con gran entusiasmo tanto por los asistentes como por los profesionales que las organizaron.

Los talleres se centraron en temas de relevancia actual, como el impacto negativo que la soledad puede tener en la salud de las personas. Según estudios recientes, la soledad no solo afecta el bienestar emocional, sino que también puede tener consecuencias físicas, que van desde problemas cardiovasculares hasta un deterioro cognitivo acelerado.

El taller proporcionó herramientas y recursos para combatir esta situación y promover un estilo de vida más saludable y socialmente activo.

Adicionalmente, los participantes en el segundo taller pudieron aprender diversas técnicas de estimulación cognitiva y métodos para la relajación, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.

Estas prácticas son esenciales en una sociedad donde el estrés y las presiones diarias son comunes, y especialmente en una época donde la pandemia ha exacerbado los sentimientos de aislamiento y soledad en muchas personas.

La acogida positiva de estos talleres fue tal que el Ayuntamiento de Coslada expresó su agradecimiento hacia los organizadores, obsequiando una cesta de frutas a los profesionales del Centro de Salud.

Esta acción simboliza el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de hábitos saludables en la comunidad y su interés por apoyar iniciativas que beneficien la salud integral de los vecinos.

Es interesante destacar que, en el desarrollo de esta semana, casi veinte profesionales de Atención Primaria de los dispositivos asistenciales de Coslada, integrados en la Dirección Asistencial Sureste, estuvieron involucrados en la realización de estas actividades.

Entre ellos, por primera vez en esta edición, se contó con la participación del Punto de Atención Continuada Jaime Vera, lo que subraya la importancia de la colaboración interinstitucional en la promoción de la salud.

La Semana de la Salud de Coslada no solo busca concienciar sobre la salud física, sino también sobre el bienestar emocional, que es fundamental en el actual entorno social.

Establecer espacios de diálogo y formación sobre temas de salud mental, como la soledad y el estrés, es clave para el desarrollo de comunidades más saludables y resilientes.

Con una participación entusiasta y valoraciones muy positivas por parte de los asistentes, las actividades realizadas durante la XI Semana de la Salud de Coslada se consolidan como un ejemplo a seguir para futuras iniciativas enfocadas en el bienestar comunitario.