El Hospital Clínico San Carlos ha mejorado su área de Endoscopias con tecnología avanzada, garantizando la seguridad del paciente y la calidad asistencial.
El Hospital Clínico San Carlos, un destacado centro público de salud en Madrid, ha implementado una renovación tecnológica en su área de Endoscopias, mejorando así la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes.
Esta modernización incluye la instalación de un sistema tecnológico avanzado para el lavado y esterilización de endoscopios, que reduce la manipulación manual por parte del personal sanitario.
En este nuevo entorno, se garantiza una limpieza automatizada de todos los equipos endoscópicos, lo que significa que todos los procesos de desinfección y lavado se realizan sin necesidad de intervención manual.
Esto no solo aumenta la eficiencia del servicio, sino que también minimiza los riesgos de contaminación cruzada y garantiza un ambiente más seguro para los pacientes y el personal.
Según Juan Luis Mendoza, jefe del Servicio de Aparato Digestivo, esta renovación ha permitido realizar 2.000 endoscopias adicionales en el último año, alcanzando un total de más de 20.000 procedimientos anuales. Esto representa un aumento aproximado del 10% en comparación con el año anterior, demostrando que el hospital ha logrado ampliar su capacidad asistencial sin comprometer la calidad de atención.
La nueva sala de endoscopias presenta un diseño arquitectónico que establece dos circuitos distintos, que facilitan un flujo unidireccional y minimizan el riesgo de contaminación.
En un circuito, se efectúa el prelavado automático de los endoscopios, mientras que en el otro, estos son procesados en lavadoras automáticas de doble puerta.
Esta congelación del flujo no solo optimiza la seguridad, sino que también permite mantener los endoscopios en condiciones óptimas de funcionamiento durante aproximadamente un mes.
Además de la tecnología de limpieza, el hospital ha incorporado carros de transporte cerrados para asegurar que los endoscopios sean trasladados entre diferentes áreas sin riesgo de contaminación.
Este enfoque integral garantiza una alta calidad en los procedimientos y una atención más segura al paciente.
En términos de calidad asistencial, la automatización de todas las fases de limpieza y desinfección asegura que cada endoscopio se lave y esterilice de forma eficiente.
Las máquinas pueden manejar hasta ocho endoscopios simultáneamente, lo que incrementa la capacidad del hospital para realizar más endoscopias sin comprometer el proceso de desinfección.
La endoscopia, un procedimiento esencial en medicina, permite a los especialistas examinar visualmente el interior del cuerpo utilizando un endoscopio, que puede introducir instrumentos para realizar biopsias o extirpar pólipos.
Este procedimiento no solo es diagnosticado, sino que también es terapéutico, mejorando considerablemente el manejo de diversas afecciones. El Hospital Clínico San Carlos también se especializa en endoscopias más complejas, como la ecoendoscopia y la cápsula intestinal.
De esta manera, el Hospital Clínico San Carlos se posiciona como un referente en la atención sanitaria, no solo por su compromiso con la innovación tecnológica, sino también por su capacidad para adaptar sus servicios a las necesidades de los pacientes, garantizando una atención de calidad en un entorno seguro.