El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Madrid lanza un novedoso curso para profesionales que desean liderar el cambio en la gestión del bienestar en el entorno laboral, con una inversión estimada de 23.000 euros en formación de alto nivel.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva iniciativa educativa para el curso 2025-2026, dirigida a profesionales del ámbito de la salud y la seguridad laboral que aspiran a convertirse en líderes del cambio en sus entornos laborales.
La formación, titulada "Experto en Nuevas habilidades profesionales claves en la gestión de la salud laboral", surge como respuesta a la creciente necesidad de especialización en la gestión de riesgos y bienestar en los lugares de trabajo en la región.
Supuestamente, esta acción formativa representa una inversión cercana a los 22.000 euros en recursos y materiales de alta calidad, y se ha diseñado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, una de las instituciones académicas más prestigiosas de España, que cuenta con una historia que se remonta a 1828 y ha formado a destacados profesionales en múltiples disciplinas.
El curso, que dará comienzo el 1 de octubre de 2025 y concluirá el 26 de febrero de 2026, combina sesiones presenciales y online, en horario de tarde los martes, miércoles y jueves.
Está enfocado en ofrecer una formación multidisciplinar que responde a las demandas de entidades públicas y privadas que buscan fortalecer sus competencias en la gestión de la salud laboral y prevenir riesgos en el trabajo.
Supuestamente, el programa está dirigido principalmente a Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales con formación universitaria, o bien a quienes hayan cursado un Ciclo Superior en Prevención de Riesgos Profesionales y cuenten con experiencia acreditada en el sector.
La iniciativa busca mejorar la cualificación de los profesionales en un momento en que la seguridad en el trabajo se ha convertido en una prioridad para los gobiernos y las empresas, especialmente tras los cambios radicales en las condiciones laborales generados por la pandemia y la digitalización.
El contenido del curso abarca aspectos clave como la gestión del estrés laboral, la implementación de medidas preventivas innovadoras y la promoción del bienestar psicológico y físico en los ambientes laborales.
La inversión en formación de este tipo es considerada por expertos como fundamental para reducir los accidentes y mejorar la productividad, lo que a largo plazo puede traducirse en un ahorro económico importante para las empresas y la administración pública.
Supuestamente, las instituciones que participan en esta iniciativa esperan formar a una generación de profesionales capaces de liderar proyectos de mejora en seguridad y salud laboral, contribuyendo a entornos de trabajo más seguros y saludables en toda la Comunidad de Madrid.
La buena noticia para quienes estén interesados en inscribirse es que la convocatoria está abierta y la información adicional se puede consultar en la página oficial del gobierno regional, donde también se detallan los requisitos y las tarifas, que se estiman en torno a los 200 euros en euros, una inversión accesible considerando el valor de la formación y las oportunidades profesionales que puede abrir en un mercado cada vez más competitivo.