Abierto el plazo de inscripción para formar parte de las agrupaciones musicales de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

La Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha dado inicio al proceso de inscripción para todos los niños y jóvenes que deseen ser parte de sus reconocidas agrupaciones musicales.

Esta es una gran oportunidad para aquellos interesados en integrar el área educativa de los Pequeños Cantores, el Coro Infantil y la Joven Camerata. Los interesados pueden acceder a las bases de la convocatoria, requisitos y el formulario de inscripción a través de la página oficial de la Fundación.

El periodo para presentar las solicitudes para unirse a los Pequeños Cantores y al Coro Infantil se cierra el 20 de abril. Cabe destacar que es esencial que los aspirantes hayan nacido entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de agosto de 2020. Además, los seleccionados deben comprometerse a participar en todos los ensayos y a pagar una cuota anual de 100 euros (aproximadamente 88 euros) para el Coro Infantil y 150 euros (unos 132 euros) en el caso de los Pequeños Cantores.

En el proceso de selección, se dará preferencia a los residentes en la Comunidad de Madrid. Las listas de admitidos serán publicadas en el sitio web de la Fundación y los candidatos también recibirán un aviso por correo electrónico.

Las pruebas de selección se llevarán a cabo el 26 de abril y se espera que resulten muy emocionantes tanto para los participantes como para sus familias.

Por otro lado, en lo que respecta a la Joven Camerata, también se ha abierto una convocatoria para cubrir plazas de viola, violín y contrabajo, con plazo de inscripción que finalizará el 19 de junio.

Las pruebas de acceso se realizarán el 26 de junio, donde los aspirantes deberán interpretar una obra de su elección y pasar exámenes de los pasajes que se les proporcionarán al momento de formalizar su inscripción.

Los requisitos para acceder a la Joven Camerata incluyen tener un nivel mínimo equivalente al 3º de grado medio de música y una edad máxima de 16 años.

Además, es necesaria la disponibilidad para ensayar al menos dos sábados al mes, de 10:00 a 13:30, y el abono de una cuota anual de 150 euros (aproximadamente 132 euros) para el proceso formativo.

Formar parte de estas agrupaciones es mucho más que un simple compromiso: es una oportunidad de crecer musicalmente y de crear lazos con otros jóvenes apasionados por la música.

La ORCAM ha desempeñado un papel importante en la cultura musical de la región desde su creación, ofreciendo a los jóvenes talentos la posibilidad de desarrollar sus habilidades en un entorno profesional.

La música ha sido una herramienta esencial en el desarrollo social y educativo de los niños, y programas como este muestran el compromiso de la Comunidad de Madrid con la formación artística de sus jóvenes.