La Comunidad de Madrid inicia la XIII edición del mercado itinerante La Despensa, que este mes visita 19 municipios y promueve la economía rural, la calidad y la sostenibilidad de los productos de la región.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la XIII edición del mercado itinerante La Despensa de Madrid, una iniciativa que tiene como objetivo potenciar la producción local y fomentar el consumo de alimentos de proximidad y ecológicos.

Tras varias ediciones, esta iniciativa se ha consolidado como un referente para los habitantes de la región que desean conocer y adquirir productos de calidad, elaborados en su entorno.

Este mes, La Despensa ha comenzado su recorrido por 19 municipios, mostrando la variedad y excelencia de los productos que se cultivan y elaboran en la comunidad.

La próxima parada será en la Plaza de los Santos Niños, en Alcalá de Henares, donde este sábado se celebrará una jornada que invita a los asistentes a descubrir la riqueza gastronómica de la región.

La feria abrirá sus puertas de 10:00 a 14:30 horas, y contará con 20 carpas al aire libre, en las que los visitantes podrán disfrutar de zonas de degustación y actividades para niños.

El evento está patrocinado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con una inversión de aproximadamente 128.000 euros, y cuenta con la participación de más de 70 empresas locales, entre ellas muchas con sello ecológico y M Producto Certificado, que garantiza la calidad, sostenibilidad y trazabilidad de los alimentos producidos en la región desde 2014.

Los productos que se podrán adquirir incluyen aceitunas, carnes frescas, cervezas artesanales, chocolates, conservas, embutidos, empanadas, frutas, hortalizas, frutos secos, huevos, legumbres, licores, mermeladas, miel, pan, pastelería, quesos y vermú, además de vinos con denominación de origen Vinos de Madrid.

La iniciativa no solo promueve la economía local, sino que también contribuye a dinamizar las zonas rurales, creando empleo y favoreciendo el desarrollo sostenible.

Tras su paso por localidades como Velilla de San Antonio, Leganés y Daganzo de Arriba, La Despensa llegará el 31 de mayo a Arganda del Rey, y en junio visitará Villaviciosa de Odón, Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Alalpardo.

En verano, la actividad hará una pausa para retomar en septiembre, con paradas en Boadilla del Monte, Hoyo de Manzanares, Pedrezuela, Paracuellos del Jarama, Villanueva de la Cañada, San Sebastián de los Reyes y Morata de Tajuña.

Para cerrar el calendario anual, en octubre el mercado llegará a Algete y San Agustín del Guadalix, culminando en la localidad de Colmenar Viejo durante el fin de semana del 18 y 19 de octubre, en el marco del Centro de Transferencia Tecnológica y en coincidencia con la LXCVIII Subasta Nacional de Ganado Selecto.

Este evento anual no solo representa una oportunidad para disfrutar de productos de calidad, sino que también reafirma el compromiso de la Comunidad de Madrid con la sostenibilidad, la economía local y la cultura gastronómica de la región, promoviendo un consumo responsable y consciente entre los habitantes.

La Despensa continúa siendo un ejemplo de cómo el impulso a los productos de proximidad puede favorecer un modelo de desarrollo más justo y respetuoso con el medio ambiente, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario regional.