Se presenta un nuevo libro que aborda diversos aspectos de la Medicina Preventiva y Salud Pública en España.
El Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha dado a conocer una obra monumental titulada "La Medicina Preventiva y Salud Pública en la Práctica Clínica".
Este libro, que cuenta con aproximadamente 1.700 páginas distribuidas en dos tomos y 96 capítulos, ha sido elaborado con la colaboración de cerca de 300 expertos en el campo de la Medicina Preventiva y la Salud Pública, ofreciendo una visión completa sobre esta especialidad médica.
Dirigida por el Dr. Jesús María Aranaz, jefe del servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del hospital, y el Dr. Jorge de Vicente, este libro está destinado a profesionales de la salud que buscan una herramienta de referencia que compile conocimientos científicos aplicables a la práctica clínica.
La publicación fue inaugurada por varias autoridades, entre ellas Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, destacando la importancia y la relevancia de la Medicina Preventiva tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.
La obra se compone de diversas secciones que abordan temas fundamentales en la Medicina Preventiva y Salud Pública. Estas incluyen vigilancia epidemiológica, higiene y bioseguridad ambiental, investigación clínica, así como gestión sanitaria y seguridad del paciente.
Según el Dr. Aranaz, el propósito de esta publicación es solventar la incertidumbre y variabilidad que históricamente ha acompañado a esta disciplina médica y proporcionar a los profesionales una fuente referencial apoyada en evidencias.
Además, el libro busca actualizar las recomendaciones para la práctica clínica, un reto significativo dado que cada día se publican más de 7.000 artículos en revistas científicas relacionadas con esta área de conocimiento. Así, se presenta no solo como una fuente de información, sino también como un recurso educativo que promueve prácticas estandarizadas en el campo.
La asistencia a la presentación del libro ha incluido a destacados representantes de la sanidad. El Dr. Carlos Mingo, director gerente del hospital, también comentó sobre los desafíos que la salud pública enfrenta y la necesidad de respuestas rápidas y efectivas ante realidades cambiantes.
Mingo destacó que la medicina preventiva no solo es vital en el contexto de una crisis sanitaria, sino que es indispensable en la promoción de la salud a largo plazo.
El acto también incluyó mesas redondas donde se discutieron lecciones aprendidas de pasadas crisis de salud pública, la colaboración entre diversas disciplinas y sociedades científicas, así como la importancia de la investigación en vacunas y su integración en la práctica médica.
Los expertos coincidieron en que la formación continua y el intercambio de información son fundamentales para mejorar la calidad del cuidado de salud.
En resumen, con esta nueva publicación, el Hospital Ramón y Cajal está contribuyendo significativamente al avance de la Medicina Preventiva y la Salud Pública en España.
Este compendio es no solo un esfuerzo colaborativo, sino una herramienta indispensable que se espera impulse el conocimiento y mejore los resultados clínicos en un sistema de salud en constante evolución.