El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba una inyección económica para potenciar proyectos sociales, con un enfoque especial en la vulnerabilidad y el fomento del empleo.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en el apoyo a la solidaridad social al aprobar una ampliación de ayudas de 3,5 millones de euros, lo que hace un total de 52 millones de euros destinados a proyectos sociales en 2024.

Esta financiación se deriva del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), del Impuesto de Sociedades y del Plan Corresponsables.

Este incremento en el presupuesto se centra en múltiples líneas de actuación diseñadas para apoyar a diversos sectores de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Las iniciativas buscan la atención integral de mujeres, niños y familias en riesgo, así como la inclusión de personas con discapacidad y el apoyo a personas mayores.

Además, se ponen en marcha acciones para promover la acción voluntaria, facilitar la inserción laboral y fomentar la conciliación familiar.

Una de las novedades más destacadas de esta convocatoria es la creación de una línea de apoyo específica para bancos de alimentos y comedores sociales, con una asignación de 7 millones de euros.

Esta partida será crucial para mantener la actividad de estas entidades, que juegan un papel fundamental en la alimentación de las aproximadamente 100.000 personas en Madrid que no tienen acceso a recursos básicos. Es importante señalar que estas ayudas son especialmente necesarias, ya que muchas de estas personas no pueden beneficiarse de las tarjetas monedero implementadas por el Gobierno de España, las cuales están limitadas a familias con niños.

El total autorizado para la convocatoria de subvenciones asciende a 52 millones de euros, de los cuales 13,3 millones provienen de los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid.

Esto refleja un aumento del 6% respecto a lo que se destinó el año anterior, subrayando así el compromiso del gobierno regional en apoyar a quienes más lo necesitan.

El resto del total, 33,7 millones de euros, se recauda a partir del 0,7% del rendimiento de los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto de Sociedades, junto con 5 millones de euros del Plan Corresponsables del Estado.

En la convocatoria anterior de 2023, un total de 288 entidades del Tercer Sector se beneficiaron, permitiendo el desarrollo de 645 proyectos sociales que impactaron positivamente en la comunidad.

La historia de la asignación de fondos para proyectos sociales en España ha evolucionado notablemente en las últimas décadas. Desde sus inicios, estas ayudas se han diversificado, impulsando acciones que atienden a un amplio espectro de necesidades sociales. La actual ampliación de los recursos asignados es un reflejo del creciente reconocimiento de la importancia de la acción social en la construcción de sociedades más equitativas.

Con esta inversión, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con el bienestar de todos sus ciudadanos, especialmente aquellos que enfrentan mayores dificultades.