La Comunidad de Madrid ha experimentado un aumento del 30% en las donaciones de órganos en el año 2023, con récords históricos en trasplantes de pulmón y renal. El Ejecutivo autonómico agradece la generosidad de los donantes.

La Comunidad de Madrid ha registrado un notable incremento del 30% en las donaciones de órganos durante el año 2023. Este periodo ha sido testigo de un crecimiento en todos los tipos de trasplantes de órgano sólido, alcanzando registros históricos en los casos de pulmón, con un total de 117 (+19,5%), y renal, con un total de 452 (+1%).

El trasplante de hígado también ha experimentado un aumento significativo del 8%. El Ejecutivo autonómico desea expresar su profundo agradecimiento a las 344 personas que, de manera altruista, han contribuido a salvar vidas a través de sus donaciones.

El balance de donaciones refleja un incremento del 22% en los casos de fallecimiento por muerte encefálica, llegando a un total de 139 personas. Además, se ha registrado un crecimiento del 26,5% en las donaciones por asistolia controlada, con un total de 119 casos. También se ha observado una destacada mejora en la categoría de donantes vivos, con un aumento del 55%, sumando un total de 83 donantes. Estos datos coinciden con el reconocimiento por parte de la Comisión Europea a la Comunidad de Madrid como la región con la esperanza de vida más alta de Europa, con una media de 85,4 años.

Por otro lado, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2023, la tasa de mortalidad en Madrid es la más baja de toda España.

Además, la región destaca en fuentes habituales de donación, como los accidentes de tráfico o las patologías cerebrovasculares.

Desde 1990, la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un total de 21.045 trasplantes de órganos, gracias al incansable trabajo de los profesionales de la sanidad pública madrileña, coordinados por la Oficina Regional de Trasplantes (ORCT) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Para facilitar el proceso de donación, cualquier persona puede dejar constancia de su voluntad a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual, garantizando así el cumplimiento de la legislación y brindando todas las facilidades al personal de la sanidad pública madrileña.